sábado, agosto 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Directoras de JUNJI participan en capacitación de modelo de gestión en educación parvularia

11 diciembre, 2019
en Noticias
Directoras de JUNJI participan en capacitación de modelo de gestión en educación parvularia
Share on FacebookShare on Twitter

En una jornada de capación participaron las  directoras y encargadas de las unidades educativas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), en la cita conocieron los aspectos técnicos y  procedimientos necesarios para liderar e implementar el Modelo de Gestión de la Calidad de la Educación Parvularia.

La actividad congregó a profesionales de los jardines infantiles clásicos y alternativos de Tarapacá.

El director regional de la JUNJI, Mauricio Prieto, explicó que la capacitación permite en definitiva reconocer el modelo, sus características, actualizaciones y la plataforma donde los equipos deben ingresar para participar del proceso.

Recordó que esta es la séptima versión de la aplicación del modelo,  la que se ejecuta por parte de los jardines infantiles cada 2 años, “por lo que hay una constante y permanentemente preocupación  de  los ciclos de mejoras,  donde la coherencia y la  pertinencia de las propuestas técnicos pedagógicas de JUNJI están presentes. Y en donde las unidades educativas a través de sus equipos cuentan con el apoyo y acompañamiento de los profesionales de la subdirección de Calidad Educativa.

Por su parte la  subdirectora de Calidad Educativa de la institución, Orieta Burgos, explicó que la capacitación justamente apunta a que las comunidades educativas de cada uno de los jardines infantiles puedan enfrentar ese proceso con éxito.

“La relevancia de la aplicación del Modelo de Gestión de la Calidad de Educación Parvularia radica en la oportunidad de generar procesos de mejora continua en los  jardines infantiles  de acuerdo a su nivel de desempeño.  La visión integrada de la gestión ha permitido avanzar cualitativamente en la calidad de los procesos pedagógicos con los que se trabaja con los niños, niñas y sus familias”, dijo.

Compartir
Siguiente

Cuenta de gestión del Consejo Regional de Tarapacá en teatro de la oficina salitrera Humberstone


Indicadores Económicos

Sábado 23 de Agosto de 2025
  • UF: $39.292,12
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.926,18
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.