viernes, noviembre 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Dirigentes de la pesca artesanal apoyan unánimemente anular la Ley de Pesca

1 septiembre, 2021
en Noticias
Dirigentes de la pesca artesanal apoyan unánimemente anular la Ley de Pesca
Share on FacebookShare on Twitter

Con la presencia de diversos gremios pesqueros, tanto artesanales como industriales, abogados y ONG´s. se efectuó, ayer 30 de agosto, la última sesión de la Cámara, antes de votar en particular la anulación de la Ley de Pesca la próxima semana.

Hernán Cortés y Jorge Bustos de CONDEPP; Pascual Aguilera de FETRAMAR; José Astudillo de Mesa Pesquera de Atacama; Gigliola Centonzio de ALIANZA PESCA DEL MAULE; Miguel Hernández de NUEVO AMANECER; Rubén Casanova de FEDEPESCA; Gino Bavestrello de FEPACOR; y José Aguirre de Caldera, intervinieron ante las Comisiones Unidas de Pesca y Acuicultura y de Constitución, Legislación y Justicia. En sus exposiciones hubo unanimidad y fueron categóricos en señalar que la pesca en Chile no puede continuar siendo regida «por una ley ilegítima obtenida bajo cohecho, y por ello apoyan la anulación de la actual ley de pesca», argumentaron.

En la sesión, también participaron representantes de Oceana, una organización no gubernamental sin fines de lucro, que señaló que «la Ley de Pesca debe ser anulada, porque su origen ilegítimo no resguarda la sustentabilidad ni hace justicia con la pesca artesanal al asignar a la industria pesquera un 70% de las capturas mientras, que sólo entrega el 30% a los casi 100 mil pescadores artesanales de Chile».

Por el lado de la industria pesquera participaron representantes de SONAPESCA, quienes argumentaron que la manera de corregir los problemas de origen de la actual Ley de Pesca es la derogación y no la anulación. «La industria pesquera utiliza ese argumento, ya que la derogación, podría considerar indemnizaciones, mientras que la anulación no contempla esa acción», manifestaron los dirigentes gremiales..

Compartir
Siguiente
Arquitectos iquiqueños co-producen documental con dos colegas destacados de Chile

Arquitectos iquiqueños co-producen documental con dos colegas destacados de Chile

Indicadores Económicos

Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $925,63
  • Euro: $1.078,45
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.192,11
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,96
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.