lunes, julio 28, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Discomanía Radio On Line de Francisco “Paco” Pallarés

24 febrero, 2021
en Cultura y Espectáculos
Discomanía Radio On Line de Francisco “Paco” Pallarés
Share on FacebookShare on Twitter

Ayer me encontré de repente con Francisco “Paco” Pallarés”, el legendario animador de un gran programa de música del recuerdo.

Él no me conoce. Pero yo sí lo conozco por su larga trayectoria radial que comenzó en 1965 y, además porque soy un fanático del rock and roll, de los años 50-60-70. Le había echado de menos en el dial iquiqueño. Lo vi y le dije: “Soy su admirador. ¿Qué pasa? Lo he buscado en el dial y no lo encuentro”. Y ahí nos enteramos de esta gran novedad.

Creó discomanía.cl, la que se expande en el ciberespacio.

Y comenzamos a escucharla de inmediato.

Usted pone en la barra de Google: www.discomanía.cl y listo. De inmediato se encuentra con esta agradable sorpresa: Música de muy seleccionada, acompañada de los buenos recuerdos, la nostalgia de los años felices, cuando en el horizonte había futuro. Para qué calentarse la cabeza, mejor escuche Discomanía, con Paco que sí sabe de las inolvidables melodías del tiempo de los malones, del “Camino”, de los paseos a Primera Piedras, de los lentos, de las motonetas, del copete, la brillantina y de los temas que marcaron nuestras vidas.

Ya lo sabe, únase y sea feliz. Escuche www.discomanía.cl. Allí, Francisco explica su buen propósito y el ánimo de seguir en el camino musical, en la línea que él eligió, donde se ha transformado en un amigo musical entrañable de miles de seguidores.

(Textual): “Discomanía es un término con gran significado en el mundo radial internacional.  Fue creado en 1946 por un joven Raúl Matas Esteban (El Maestro), locutor de Radio Cooperativa Vitalicia y Radio Minería.  El objetivo del programa Discomanía, era informar a sus radioescuchas, y al mismo tiempo, dar a conocer y promover a los cantantes y grupos emergentes de la época.  Con su programa se convierte en el primer locutor de música envasada en Chile.

Con el tiempo, Raúl Matas se proyecta internacionalmente y debe dejar sus labores en Radio Minería, para cumplir otros compromisos profesionales fuera del país.  Por un tiempo, en 1958 asume Ricardo García, luego Cesar Antonio Santis, pero finalmente es Alejandro Chávez el último en emular el trabajo de Raúl Matas, terminando de emitir el programa Discomanía en 1971.  Cabe destacar que El Maestro, siempre estuvo conectado con sus sucesores, enviando noticias, entrevistas y material discográfico.

Discomanía fue tan importante que diferentes radioemisoras de Chile, emitían una versión de este programa, con el mismo esquema y con el apoyo de la capital hacia las regiones.  Esto permitió que la juventud de esa época, se enterara de sus ídolos y adquirieran sus discos.

En Iquique, Chile, aún es posible disfrutar el programa que es conducido por el Sr. Nelson Iván Cejas, primero fue en Radio Almirante Lynch y actualmente en Radio Paulina FM.  Disc-Jockey que mantiene hasta el día de hoy, el legado de los que le dieron vida a Discomanía.

 Por mi parte, siempre me sentí atraído por la música, creé y participé en programas de diferentes radioemisoras desde 1965.  Al crear Discomanía Radio Online pretendo traer al presente con música y canciones, momentos inolvidables de la juventud de cada uno de ustedes.  Haciéndolo con toda la creatividad, los principios éticos, respeto y valores que me dio la experiencia de todos estos años, los que me enseñaron y aportaron con su ejemplo la experiencia, la música que tanto me gusta e indudablemente, seguir con el ejemplo del Maestro Raúl Matas, con respeto, humildad y ser digno de su legado al usar su nombre «Discomanía».

En Discomanía Radio pretendemos llegar a todo el mundo con una programación agradable y atractiva, especialmente al público adulto mayor rememorables momentos inolvidables de su infancia y juventud, y a quienes aprecien la buena música de los años 40, 50, 60 y 70.

Nuestra intención es traer el pasado al presente, con las mejores canciones y melodías escogidas de esa época.  Grandes orquestas, destacados cantantes que nos deleitaron en el pasado y hoy queremos recordarlos.

Deseamos acompañarlos en todo lugar y momento, con total agrado”. Francisco Paco Pallarés y Mauricio Pallarés Cifuentes.

Compartir
Siguiente
Chile supera los 3 millones de personas vacunadas contra el COVID-19

Chile supera los 3 millones de personas vacunadas contra el COVID-19


Indicadores Económicos

Lunes 28 de Julio de 2025
  • UF: $39.194,21
  • Dólar: $957,82
  • Euro: $1.124,60
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.818,64
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.