Las bolsas globales operan al alza luego de las negociaciones del fin de semana en EE.UU. para llegar a un acuerdo por un nuevo plan de estímulos.
El dólar inició sus movimientos a la baja este lunes, presionado por una nueva subida en el precio del cobre y un avance de los mercados globales. Así, a las 09:00 horas, el billete verde se transa con un descenso de $6,70, ubicándose en $788,90 vendedor y $788,60 comprador. Por su parte, el cobre subió 0,4% en la Bolsa de Metales de Londres, cerrando en US$3,064. Dicho nivel se compara con los US$3,05177 del viernes y los US$3,03159 del jueves.
La subida del cobre se da «apoyada por el crecimiento del Producto Interno Bruto de China de 4,9% interanual en el trimestre de julio a septiembre, por debajo del consenso pero por encima del 3,2% del segundo trimestre», consignó Reuters y emol.com.
CANDELARIA
La Minera Candelaria anunció este domingo la suspensión de sus operaciones con el fin de resguardar la seguridad del personal, situación que se habría visto afectada, según expresaron, por «acciones de violencia impulsadas por algunos miembros del Sindicato Mina».
El hecho se da en medio del proceso de negociación colectiva de la minera, donde dos de sus sindicatos de operadores rechazaron las respectivas ofertas de la compañía y optaron por iniciar una huelga. «Mientras el Sindicato Mina comenzó la paralización el jueves 8 de octubre, el Sindicato Candelaria iniciara su huelga desde el martes 20 de octubre, 2020», detallaron en un comunicado.
En tanto, en Minera Escondida, el Sindicato de Supervisores llegó a un acuerdo con la compañía y se evitó la huelga. También en la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi se llegó a un acuerdo y se firmó el nuevo contrato colectivo sin inconvenientes.