miércoles, agosto 27, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Dolores y Pandemia

2 julio, 2020
en Cartas
Dolores y Pandemia
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: La pandemia del virus SARS-COV-2 (COVID-19) ha generado una serie de consecuencias para la salud, derivada de las medidas aplicadas por las autoridades para aminorar la propagación del virus.

Sentimientos de inseguridad y de incertidumbre se han apoderado de la mayor parte de la población lo que ha generado que la pandemia también provoque patologías anexas.

Se ha producido un aumento de pacientes con patologías relacionadas a la articulación temporomandibular, músculos masticatorios, dolor orofacial, cefaleas y dolor cervical secundario a TTMs, entre otros. ¿La razón? Tenemos un gran número de pacientes que nos han consultados en nuestro programa de telemedicina por dolores en la cara, que se agravan por problemas de salud mental. Esto es lo que hemos visto durante esta pandemia: el aumento de ansiedad, angustia, depresión, provocada por el encierro, por no poder ver a los seres queridos, por no saber qué va a ocurrir. Se sabe en la ciencia que la salud mental impacta en el dolor de los sujetos, entonces se ha visto incrementadas estas molestias.

Cabe destacar que son las mujeres quienes presentan una mayor prevalencia de dolores en cara, boca o cabeza. Se observan condiciones biológicas que hacen que las mujeres presenten más estas condiciones.

El mejor tratamiento es la prevención, por lo cual se sugiere optar por una vida saludable, con pausas de recreación y meditación. En caso de agravarse los sentimientos de angustia, depresión, ansiedad, es conveniente pedir asistencia de ayuda a un profesional para atender la salud mental.

Dr. Juan Fernando Oyarzo

Director Postgrado TTM y DOF Fac. Odontología U. Andrés Bello

Compartir
Siguiente
AII realiza charla sobre alternativas para Pymes frente a la Crisis

AII realiza charla sobre alternativas para Pymes frente a la Crisis


Indicadores Económicos

Miércoles 27 de Agosto de 2025
  • UF: $39.337,57
  • Dólar: $965,01
  • Euro: $1.123,28
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.941,98
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,41
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.