En un lazo inquebrantable con Latinoamérica, los españoles presentan un disco que incluye colaboraciones de Santiago Motorizado (Él mató a un policia…) y Sergio Acosta (Zoé), entre otros.
Es sin duda uno de los discos más esperados de la escena española de este 2024. Dorian, la banda de Barcelona, querida y admirada por artistas como Andrés Calamaro, Babasónicos o Javiera Mena, regresa a la actualidad musical con «Futuros imposibles», una entrega confesional, tremendamente cruda y directa.
Marc Gili, vocalista y letrista de la banda, ha vertido sin tapujos algunas de sus experiencias y reflexiones más profundas de los últimos años. Experiencias autobiográficas, pero tremendamente universales, como el fallecimiento y la desaparición de varios amigos víctimas de los excesos («Lo que recuerdo de ti»), dolorosas rupturas sentimentales («Algo especial», «Elegía»), o el existencialismo («El sur», «A contraluz», «Una noche más”). Canciones que tejen un imaginario tan hermoso como desgarrador, devolviéndonos a esos Dorian que han sido capaces de crear algunos de los himnos más poderosos de los últimos lustros.
En palabras de la propia banda, «Futuros imposibles” es la expresión de todo aquello que no podrá ocurrir porque algo detuvo o desvió el flujo de los acontecimientos. Ese “algo” que pudo ser, pero que también nos hace más fuertes, y que es capaz de provocar cambios bruscos en la vida. “Casi todas las canciones de este álbum son consecuencia de momentos de crisis que, no obstante, nos llevaron a entender que por cada futuro imposible, la vida te regala otro que no estaba planeado, y que es capaz de deslumbrarnos como un nuevo amanecer, si tenemos la voluntad y actitud necesarias para superar los duelos y reinventarnos”, declara Gili.
El voltaje emocional de «Futuros imposibles» queda rubricado por ilustres invitados: Santiago Motorizado, el reconocido vocalista de Él mató a un policía motorizado que canta junto a Marc «El Sur», Rafa Val de Viva Suecia, eleva la épica de «Lo que recuerdo de ti», la argentina Daniela Spalla aporta emoción y glamour en «A cámara lenta” y Sergio Acosta, guitarrista de los mexicanos Zoé y ganador de cuatro premios Grammy, estuvo en la coproducción y arreglos de guitarra en algunas de estas nuevas canciones.
Marc, Belly, Bart y Lisandro ya comienzan a prepararse para una nueva gira de 15 meses, para presentar «Futuros imposibles” en gran parte de España y a lo largo de Latinoamérica, un periplo que contemplará como siempre una nueva parada en Santiago de Chile.
LO QUE SE HA DICHO SOBRE «FUTUROS IMPOSIBLES»
“Futuros Imposibles” es una ventana a la esperanza que ni el paso de los años ni las circunstancias personales más trémulas podrán nunca cerrar. Un ejercicio de resiliencia pura que pone el foco en sus responsables y les humaniza radicalmente ante nuestros ojos.
Mondo Sonoro
La moraleja del álbum es que por cada Futuro Imposible que la vida te pone delante, se te abren un par de futuros posibles: «Hay que saberlos abrazar».
EuropaFM
El grupo se apoya en el estilo más probado y cohesionado de escribir canciones y esa temática de superar la ruptura sin drama les abren muchas posibilidades para sus escuchas -los de antaño y los nuevos-; esa energía de rock pop de matiz electrónico se mantiene impoluta.
Revista Marvin, México
Durante los dos últimos decenios, Dorian ha consolidado su posición como uno de los grupos más queridos del pop en castellano, tanto aquí como en Latinoamérica. Su séptimo álbum en estudio, “Futuros imposibles”, cuenta con colaboraciones de Santiago Motorizado, Rafa Val y Daniella Spalla. Estas nuevas canciones van a impulsar una tanda de conciertos por España durante el otoño.
Rockdelux
Paradojas de la vida, algunos grandes discos nacen tras superar procesos traumáticos. Este es el caso de Dorian, que están de vuelta con una sólida colección de canciones con las que exploran el concepto de los futuros truncados, aquellos caminos vitales que, por diversas circunstancias, no pudieron ser como pensamos.
Musikalia
Los grupos que han seguido en activo tras la ruptura de al menos dos de sus integrantes se pueden contar con los dedos de una mano: Fleetwood Mac, ABBA o, en España, Amaral son algunos de ellos. En Dorian la separación entre Marc Gili y Belly Hernández podría haber acabado con la banda, pero ha fortalecido la relación entre sus cuatro componentes. Y ha resultado en un nuevo disco escrito en torno al concepto de “superación positiva del duelo” que no es el típico disco de ruptura.
Jenesaispop