A 53 kilómetros de Iquique se ubica Caleta Caramucho, en la que habitan 67 familias, quienes viven de la pesca artesanal. La señal de telefonía móvil es inestable, lo que hace difícil la conexión a internet y como la mayoría de sus habitantes son adultos mayores, se podría decir que las redes sociales no forman parte de la cotidianidad.
Una de las madres de familia de esta comunidad es Drina Aracena Molina, quien se siente orgullosa del emprendimiento familiar, su esposo es buzo mariscador y ella elabora unas deliciosas empanadas de pescado con los productos frescos que proveen el ecosistema marino, así lograron mantener a sus hijos y ver crecer a la familia.
La directora regional de Prodemu en Tarapacá, Karoll Carvajal Castro, manifestó su satisfacción al ver la receptividad que han tenido los talleres de las Rutas de Aprendizaje de la Fundación entre las tarapaqueñas. “Estoy muy contenta de que las mujeres de nuestra región encuentren en Prodemu las herramientas para poder salir adelante con autonomía, a pesar de la pandemia, les quiero ratificar nuestro apoyo y compromiso con las mujeres del país, pronto anunciaremos nuevas rutas y talleres para continuar con nuestra labor de empoderamiento femenino. Un abrazo lejano en lo presencial, pero cercano en lo espiritual”, expresó.
CASO DE ÉXITO
Doña Drina participó, junto a otras 12 mujeres, en el “Taller de Herramientas Digitales para el Emprendimiento” que dictó Prodemu Tarapacá a fines del mes pasado. «Lo que me motivó participar en el taller de la ruta digital, es tener la posibilidad de estar a la vanguardia de mi emprendimiento y darlo a conocer, ya que trabajo en equipo con mi marido que es buzo mariscador. Gracias a la ruta digital, ahora tengo un celular con conexión a internet para poder utilizar las redes sociales en dar a conocer nuestros productos, 100% frescos, preparados con amor y cariño”.
Esta mujer por primera vez abrió su perfil en Facebook y ahora tiene WhatsApp. No puede ocultar su felicidad: “Estoy muy contenta con la adquisición de herramientas recibidas por la Fundación Prodemu. Quiero darle las gracias a la directora y a su equipo de trabajo, que estuvieron a cargo del proyecto, los cuales demostraron su profesionalismo, su calidad humana y buena disposición de ayudar en el momento que uno lo requirió”.
Caleta Caramucho inspira a emprender, en medio de un paisaje natural, la arena bañada por las olas, el sol nortino y la brisa marina que refresca los días del verano. Sin duda que doña Drina es una mujer privilegiada y ella lo sabe. “A través de este medio quisiera enviarle a todo el equipo de Fundación Prodemu mis más sinceros agradecimientos y desearles que sigan adelante para que muchas más mujeres puedan realizar sus sueños, al igual que yo”, así concluye esta historia que servirá de inspiración para muchas de nuestras mujeres Prodemu.
Para finalizar, les recordamos visitar la web de la fundación www.prodemu.cl y para otras consultas está disponible la línea gratuita PRODEMU Escucha 800 36 4200.