El director técnico, Miguel Ramírez, junto al preparador físico, Marcelo Oyarzún, dialogaron con la Prensa en la previa del viaje a Calama y Santiago, donde abordaron temas como lo que ha sido la preparación durante estas semanas, los refuerzos y lo que viene para el equipo.
Acerca de la preparación en casa, Miguel Ramírez explicó que “ahora vienen los partidos amistosos. Aquí hemos jugado con los juveniles y con el equipo de ITI, donde nos ha permitido empezar a transmitir lo que hemos podido entregar como conceptos en lo táctico del equipo. Tenemos 10 jugadores nuevos, se ha formado un plantel nuevo que se tiene que ir adaptando a nuestra metodología y eso es trabajo”.
De acuerdo al objetivo planteado para esta temporada, nuestro entrenador fue claro: “Queremos ser protagonistas del campeonato. A eso aspiramos como cuerpo técnico. Necesitábamos y deseábamos estar en primera división con un equipo formado por nosotros, con un equipo protagonista, que llame la atención en lo táctico y físico y si podemos implementar nuestra forma y que esta sea bien recibida por los jugadores, sin duda, eso nos va a permitir ser un equipo que recupere rápido, que esté en campo contrario y que independiente del estadio donde esté jugando, presione y no especule”, señaló.
Respecto al minutaje de los jugadores Sub-20, Miguel Ramírez valoró el talento local. “La idea es respaldar el trabajo que vienen haciendo en cadetes, darle continuidad a los valores jóvenes, y lo que hemos visto nos ha llamado la atención y nos ha gustado. Queremos dar continuidad, y dónde van a jugar, en qué posición, quiénes son, va a depender de ellos, de cómo se entrenen, de cómo sea su crecimiento y maduración. Vamos a seguir trabajando con cadetes porque Fernando Carvallo está haciendo una muy buena labor y seguramente se van a ir incorporando más jóvenes y en la medida que vayan teniendo participación en el primer equipo y vayan entendiendo lo que es jugar en primera división, van a tener su espacio”.
Finalmente, consultado por la posibilidad de sumar un volante creativo, el estratega indicó que “si hay algo que hemos aprendido en el tiempo, es que la flexibilidad a la hora de formar el equipo que nos va a representar es importante para tener características que nos puedan entregar esa dosis de fútbol y algo distinto en el juego. Sin duda, que el jugador de enlace está cumpliendo otras funciones además de solo dar el pase final, el fútbol moderno está obligando a que estos jugadores tengan mucho más desplazamiento. Siempre hemos buscado esa alternativa. Hoy vamos a tener la posibilidad de tener un jugador de esas característica fundamental para nuestra forma de jugar, que no solo se encargara de dar el pase profundo”.
EL TRABAJO FÍSICO
Marcelo Oyarzún es el preparador físico que se ha encargado de preparar a los Dragones y de buscar su mejor forma física para enfrentar la temporada presente. Así, durante la conferencia indicó el proceso que se ha realizado con cada uno de los futbolistas del plantel profesional.
“El trabajo de pretemporada es técnicamente hasta el día antes del primer partido del campeonato y tiene dos fases: una es mucho más física que es para nivelar los rendimientos de los jugadores que vienen de lesiones, compitiendo o de otro campeonato, como Novillo que viene de Portugal. Hay que homogenizar las cargas para que todos entren en la fase competitiva en el mismo nivel. Si contamos el día de mañana, se cumplirán 30 entrenamientos que hemos hecho hasta este minuto, hemos recorrido alrededor de 130 kilómetros medido por GPS’s nuevos que compró el club, 24 nuevos dispositivos que miden desde el primer entrenamiento hasta ahora”, explicó.
Junto a aquello, Oyarzún continuó explicando la siguiente fase de preparación. “Después entramos en una nueva fase que comienza con el amistoso con Cobreloa y termina en la Noche Celeste, en periodo de amistosos, para luego iniciar la semana competitiva para jugar el primer partido oficial con Audax”.
¿Cómo se trabajaron las cargas? “Las cargas fueron destinadas a nivelar a los juveniles con jugadores adultos, también se hizo un trabajo individualizado y con los que tenían lesiones, además un trabajo especial con jugadores que venían de primera división del extranjero. Desgraciadamente tuvimos un lesionado que fue Matías Blázquez, pero creo que para tener 30 entrenamientos, es un solo lesionado que, aunque no debió estarlo, los demás están en perfectas condiciones y están cumpliendo exitosamente las cargas”, finalizó. (Consignado por Club de Deportes Iquique Web Oficial)