martes, septiembre 9, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Durante tres años de Copago Cero más de 57.000 personas han sido beneficiadas en Tarapacá

4 septiembre, 2025
en Noticias
Durante tres años de Copago Cero más de 57.000 personas han sido beneficiadas en Tarapacá
Share on FacebookShare on Twitter

En septiembre se cumplen tres años desde la implementación de la estrategia Copago Cero, impulsada por el Presidente de la República, Gabriel Boric. Gracias a esta iniciativa, más de 1,9 millones de personas usuarias de Fonasa han podido acceder a atención en la red pública de salud de manera totalmente gratuita.

La medida, que entró en vigor el 1 de septiembre de 2022, eximió del pago por atenciones a las personas de los tramos C y D de Fonasa menores de 60 años, sin importar su comuna de residencia, la complejidad de su estado de salud o las prestaciones requeridas. Esto ha significado un ahorro acumulado de casi 370 mil millones de pesos en gasto de bolsillo para las y los beneficiarios.

En la región de Tarapacá, 51.720 personas han resultado beneficiadas con esta estrategia, alcanzando un ahorro superior a los 4.388 millones de pesos entre sus beneficiarios.

“Con esta política, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric cumple con un compromiso histórico: avanzar hacia un sistema de salud más justo, equitativo y universal, donde la condición económica de las familias no determine la calidad ni la oportunidad de la atención que reciben. En definitiva, el Copago Cero no solo es una política sanitaria; es una decisión política que refleja un principio de justicia social. Es decir, en Chile la salud es un derecho y no un negocio”, comentó el delegado presidencial regional (s) de Tarapacá, Pedro Medalla Salinas.

Dentro de los grupos más beneficiados, del total de 4.388 millones de pesos, se encuentra el tramo D, que concentra el 75% del ahorro; seguido por el tramo C, con un 24%, y finalmente el tramo B, con un 1%.

El seremi de Salud de Tarapacá, David Valle, destacó la relevancia de Copago Cero y señaló que “se trata de un compromiso que garantiza el acceso a la salud de manera universal y que entrega seguridad financiera a las familias, asegurando una atención digna y de calidad, sin que las personas se vean endeudadas por los copagos que antes afectaban el bolsillo familiar”

La directora del Servicio de Salud Tarapacá, María Paz Iturriaga, enfatizó que “esta medida del Gobierno del Presidente Gabriel Boric responde a uno de los principales objetivos de la actual administración, al disminuir la inequidad y garantizar el acceso a derechos sociales tan relevantes como la salud”.

Mientas que, Elba Varas, directora zonal norte de Fonasa, se indicó que “Copago Cero eliminó una barrera económica, mejorando con esto el acceso a la salud, un tema que es primordial para avanzar hacia un sistema de salud universal, que funcione en base a las necesidades de las personas y no a su capacidad de pago.»

Beneficiarios específicos

Tramos C y D menores de 60 años: Principal grupo beneficiado, que antes pagaba 10% y 20% de copago respectivamente.

Tramo B: Incorporación de gratuidad en atenciones dentales, completando la cobertura integral de salud.

Mayores de 60 años: Gratuidad universal independiente del tramo de ingreso, protegiendo a la población más vulnerable.

Compartir
Siguiente
YMCA Tarapacá reconoce al arquitecto Luis Alberto Darraidou por su trayectoria y apoyo permanente a la institución

YMCA Tarapacá reconoce al arquitecto Luis Alberto Darraidou por su trayectoria y apoyo permanente a la institución


Indicadores Económicos

Martes 9 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $967,07
  • Euro: $1.135,46
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.993,35
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.