miércoles, octubre 8, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Educación tributaria: una inversión en ciudadanía, justicia y derechos

4 octubre, 2025
en Columnistas
Educación tributaria: una inversión en ciudadanía, justicia y derechos
Share on FacebookShare on Twitter

En Chile, hablar de impuestos suele asociarse a trámites engorrosos, desinformación, plazos que se acercan peligrosamente y un lenguaje técnico que, muchas veces, parece diseñado para especialistas.

Pero los tributos son mucho más que cifras y formularios a completar: constituyen el mecanismo que permite financiar y sostener políticas públicas y construir el país que queremos y esperamos. Por eso y más, la educación tributaria aparece como una herramienta esencial para fortalecer la ciudadanía y las confianzas entre el Estado y las personas.

Comprender cómo funciona el sistema tributario, cuáles son nuestros derechos como contribuyentes, qué beneficios y obligaciones existen, no sólo educa y empodera a las personas, también previene errores, evita conflictos con los organismos fiscalizadores/recaudadores, promueve el cumplimiento voluntario y aporta a una justicia tributaria más responsable e integral.  

En este contexto, en la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) hemos asumido un rol protagónico, acercando la educación tributaria a estudiantes, emprendedores, trabajadores y familias a través de charlas, talleres, capacitaciones y materiales pedagógicos que buscan traducir un lenguaje técnico en información clara, práctica y oportuna.

Esto permite que las personas se  puedan educar e informar, entendiendo con más claridad  sus deberes, responsabilidades, derechos y los beneficios que dispone el Estado en materia tributaria. Además, los ayuda a tener una relación más preparada y responsable ante la autoridad fiscal.

Un ejemplo concreto de este compromiso de cara a las personas es que en los poco más de tres años de existencia de la Defensoría del Contribuyentes hemos llegado a más de 20 mil personas de todo Chile con charlas, capacitaciones y diálogos tributarios, a través de los cuales hemos compartido conocimientos, buenas prácticas, enseñanzas y experiencias, que, sin duda, serán de gran ayuda para estos contribuyentes.  

Además, hemos implementado el Programa de Acompañamiento Tributario “Emprendo Contigo”, iniciativa gratuita que ofrece orientación personalizada a emprendedores ya formalizados y a quienes estén interesados en formalizarse legalmente.

Este programa no solo entrega información, también acompaña, guía y ofrece herramientas de defensa de los derechos de los contribuyentes, especialmente de aquellos que muchas veces se sienten solos frente a un sistema tributario complejo de entender.

Hemos llevado la educación tributaria de Arica a Magallanes. Nos hemos reunido con organizaciones sociales y gremiales, fundaciones, sindicatos, juntas de vecinos, etc. Hemos dispuesto nuestra enseñanza tributaria enfocada en distintos públicos objetivos: mujeres, estudiantes, jóvenes, jefas de hogar, agentes culturales, feriantes, emprendedores, diversidades sexogenéricas, entre otros.  

Creemos que un contribuyente informado es un ciudadano más fuerte. Cada mipyme que recibe apoyo oportuno es una oportunidad para que el emprendimiento crezca con seguridad. Cada jefa de hogar que se educa en temáticas tributarias es una mujer más independiente. Y cada joven que entiende desde temprano el valor de los impuestos se convierte en un actor consciente de su rol en la sociedad.

La educación tributaria no debe verse como un trámite, sino como un derecho y una responsabilidad compartida. Programas como el de Acompañamiento Tributario de la Dedecon son un paso decisivo para que el sistema sea más transparente, equitativo y cercano.

Un país que educa en tributos es una nación que fortalece su democracia y asegura un desarrollo más justo para todas y todos. En definitiva, la educación tributaria es una inversión que hace el Estado en mejor ciudadanía, mayor justicia y derechos para sus contribuyentes.

Ricardo Pizarro Alfaro

Defensor Nacional del Contribuyente

Compartir
Siguiente
Emprendimiento aymara posicionará a Arica y Parinacota en la Cumbre Mundial de Turismo Aventura

Emprendimiento aymara posicionará a Arica y Parinacota en la Cumbre Mundial de Turismo Aventura


Indicadores Económicos

Jueves 9 de Octubre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $961,61
  • Euro: $1.122,46
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.083,26
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,81
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.