jueves, agosto 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Efectúan plantación de cactus Eulychnia iquiquensis en Tarapacá

8 julio, 2019
en Noticias
Efectúan plantación de cactus Eulychnia iquiquensis en Tarapacá
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del “Plan de Recuperación, Conservación y Gestión de especies” (RECOGE), que lleva adelante la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente en la región de Tarapacá, se está desarrollando el proyecto “Evaluación y caracterización de la población de Eulychnia iquiquensisen la Región de Tarapacá”.


El proyecto tiene como finalidad, generar información y acciones de conservación para las poblaciones de Eulychnia iquiquensis basada en la formación vegetal “Xerofítica” tipo de cactus que habita en la región de Tarapacá correspondiente a flora de zona árida y semiárida. Mediante la caracterización de parámetros poblacionales y ambientales de esta especie, se pretende establecer información real de los lugares de distribución en el borde costero, identificar amenazas y proponer diversas medidas para controlar estos riesgos y así conservar esta especie en categoría de protección.

Asimismo, el proyecto contempla la plantación piloto de 30 ejemplares en el lugar conocido como Oasis de Niebla, un ecosistema único y representativo de la especie en la zona costera, con individuos de cuatro a cinco años de edad en los altos de Punta Gruesa, los cuales fueron cultivados a partir de semilla, y se les hará seguimiento por cuatro años durante monitoreos sucesivos.

Cabe destacar, que se eligió ese lugar debido a que es el único sector de todo el ecosistema de niebla, que presenta dos ejemplares originales de Eulychnia de un tamaño pequeño vivo.

Para la Secretaria Regional de Medio Ambiente, Moyra Rojas Tamborino este proyecto significa una gran instancia de protección de la biodiversidad regional “Como Ministerio estamos enfocados en generar la mayor cantidad de información respecto de especies de flora y fauna. En este caso, de flora costera, con el objeto de contar con informes que permitan su protección mediante la propuesta de alguna área protegida. Es un proyecto muy importante para la recuperación de dicha especie, mediante la forestación y monitoreo y va en la línea de nuestro trabajo en materia de conservación. Con este plan y en especial con el trabajo de actualización de la Estrategia Regional de Biodiversidad realizado el 2018, presentamos este año al Gobierno Regional la Estrategia actualizada para la aprobación del CORE y así contar con una herramienta importante en materia de conservación regional, la que no se actualizaba desde el año 2008”.

Cabe destacar, que en el marco de este Plan de Recuperación, Conservación y Gestión de Medio Ambiente, el 20% de las especies que integran este plan han mejorado su estado de conservación y el resto ha logrado mantener su condición actual.

Compartir
Siguiente
Casa Willkalpa: Nuevo módulo turístico sustentable para Pozo Almonte

Casa Willkalpa: Nuevo módulo turístico sustentable para Pozo Almonte


Indicadores Económicos

Jueves 21 de Agosto de 2025
  • UF: $39.269,41
  • Dólar: $965,06
  • Euro: $1.125,17
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.918,29
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,35
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.