sábado, septiembre 20, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

El aporte de las pymes y startups en el crecimiento de la industria sustentable

19 diciembre, 2021
en Columnistas
El aporte de las pymes y startups en el crecimiento de la industria sustentable
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio de 2020 publicado por las organizaciones Océana y plastic Oceans Chile reportó que entre los locales de comida y el delivery se producen 23.240 toneladas de plásticos de un solo uso al año. Esta cifra en toneladas equivale a 116 ballenas azules o la huella de carbono que dejaría un auto al dar la vuelta a la Tierra 5.300 veces. Bajo este escenario son muchas las pymes y empresas que se encuentran trabajando en avanzar hacia el ser sustentables y con esto mitigar el impacto ambiental.

 A nivel país poco a poco se afronta esta problemática. Este año fuimos testigo de la aprobación de la ley de plásticos de un solo uso, la cual, desde febrero del próximo año (2022) comienza a regir prohibiendo el uso de bombillas, revolvedores, cubiertos (tenedor, cuchara y cuchillo) y palillos de un solo uso. Además establece diversas normas sobre la certificación de plásticos y dispone que los locales de comidas preparadas que entreguen plásticos de un solo uso, sólo podrán hacerlo si dichos insumos corresponden a aquellos respecto de los cuales, su fabricante o importador, haya obtenido la debida certificación por parte del Ministerio del Medio Ambiente.

Sin perjuicio de esto, aún se hace necesario incrementar políticas públicas que contribuyan a potenciar una industria sustentable y sostenible en el tiempo. Reciente fue el anuncio del «Informe sobre el peso de las ciudades en américa Latina y el caribe: requerimientos futuros de recursos y potenciales rutas de actuación», donde se expone que las ciudades de américa Latina consumirán hasta cuatro veces más recursos en el año 2050 si no adoptan una «planificación integral» y aumentan la eficiencia de la circularidad.

Si bien, actualmente nos encontramos a nivel país estremecidos por temas políticos, es necesario no dejar atrás estas temáticas y darle la importancia que estos tienen. Aumentar fiscalizaciones en las diferentes industrias a nivel país; tener mayores leyes que obliguen a los rubros a ser sostenibles; enseñar a los ciudadanos a ser y pensar de manera sustentable y que sientan un compromiso con el medio ambiente, cuidando el agua, reciclando, entre muchas otras acciones. Sin duda son ejes sumamente relevantes y que ya no podemos dejar pasar, el mundo nos necesita ahora, y existen muchos desafíos que se deben afrontar para contribuir y tratar de solucionar nuestro ecosistema y mantener nuestro planeta el mayor tiempo posible.

Alberto Contardo-Sfeir

fundador Empaques Sustentables

Compartir
Siguiente
Celebran egreso de los Tribunales de Tratamiento de Drogas en Tarapacá

Celebran egreso de los Tribunales de Tratamiento de Drogas en Tarapacá


Indicadores Económicos

Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.027,43
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.