Señor Director: En pleno Mes del Gato y en la antesala del Día Mundial de Apreciación del Gato Negro de este 17 de agosto, es importante desmitificar respecto de algunas creencias, que hacen que los felinos de este color sean los menos adoptados en Chile (y el mundo).
Puede parecer algo anecdótico, pero en realidad es preocupante, teniendo en cuenta que en Chile la cifra de gatos sin hogar se calcula que supera los 800 mil. Y es más inquietante aún, considerando que se trata de la mascota de mayor crecimiento en el país, con más de 4 millones de ejemplares de acuerdo con cifras del último Censo.
Por ello, es muy relevante identificar los mitos que afectan la adopción de estos animales, y que incluyen creencias que se remontan a la Edad Media, ligándolos al oscurantismo, la brujería, el “mal de ojo” e incluso responsabilizándolos por la propagación de pestes.
Sin embargo, llegó la hora de dejar definitivamente atrás estos mitos que perjudican la vida de cientos de gatos de color negro, que por cierto son extremadamente cariñosos, fotogénicos, elegantes y poseen todas las cualidades de cualquier otro gato, independiente de la pigmentación de su pelaje.
El Mes del Gato es tal vez la fecha más indicada para poner en evidencia un tema que históricamente ha sido un tabú. En la medida que estos mitos desaparezcan, tendremos una sociedad más inclusiva, tolerante y amante de todos nuestros animales sin importar su color.
Axel Haleby
Médico Veterinario y Gerente General de Inaba Chile