martes, julio 8, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

El día que el Sumo Pontífice vino a Chile y recorrió Iquique y Temuco

21 abril, 2025
en Noticias
El día que el Sumo Pontífice vino a Chile y recorrió Iquique y Temuco
Share on FacebookShare on Twitter

Hace poco más de siete años, la visita del Papa Francisco marcó la agenda en un país que no había recibido la visita de la máxima autoridad del Vaticano desde 1987.

El Papa Francisco visitó Chile del 15 al 18 de enero de 2018, como parte de su viaje apostólico a Chile y Perú. Esta visita fue significativa, ya que fue la primera vez que un Papa visitó Chile desde la visita de Juan Pablo II en 1987. Durante su estancia, el Papa Francisco llevó a cabo una serie de actividades y encuentros con diferentes sectores de la sociedad chilena.

    1.- Llegada a Santiago (15 de enero):

El Papa Francisco llegó al Aeropuerto Internacional de Santiago, donde fue recibido por autoridades civiles y eclesiásticas.

Realizó una visita de cortesía a la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el Palacio de La Moneda.

    2.- Encuentro con autoridades y sociedad civil (16 de enero):

En el Palacio de La Moneda, el Papa se dirigió a autoridades políticas, diplomáticas y representantes de la sociedad civil, destacando la importancia de la unidad y el diálogo en el país.

Streaming service

    3.- Misa en el Parque O’Higgins (16 de enero):

Celebró una multitudinaria misa en el Parque O’Higgins de Santiago, con una asistencia estimada de 400,000 personas. En su homilía, habló sobre la importancia de la esperanza y la unidad.

    4.- Visita a Temuco (17 de enero):

El Papa viajó a Temuco, en la región de La Araucanía, donde se reunió con comunidades mapuches y celebró una misa en el Aeródromo Maquehue. En su discurso, hizo un llamado a la reconciliación y al respeto por los pueblos originarios.

    5.- Encuentro con jóvenes (17 de enero):

En el Santuario de Maipú, cerca de Santiago, el Papa se reunió con jóvenes, a quienes animó a ser protagonistas de cambio y a construir un futuro basado en la fe y la solidaridad.

    6.- Visita a Iquique (18 de enero):

En Iquique, el Papa celebró una misa en la que destacó la importancia de acoger a los migrantes y refugiados, un tema relevante para la región.

    7.- Despedida (18 de enero):

El Papa partió desde el Aeropuerto de Iquique hacia Perú, continuando su viaje apostólico.

Temas destacados:

    Reconciliación y diálogo: El Papa Francisco enfatizó la necesidad de superar divisiones, especialmente en relación con los pueblos originarios y los conflictos sociales.

    Juventud y esperanza: Durante su encuentro con jóvenes, los animó a ser agentes de cambio y a construir un futuro más justo.

    Migración: En Iquique, el Papa abordó la crisis migratoria, pidiendo solidaridad y compasión hacia los migrantes.

Impacto y controversias:

    La visita del Papa Francisco a Chile no estuvo exenta de polémica. En ese momento, la Iglesia Católica en Chile enfrentaba una crisis de credibilidad debido a casos de abusos sexuales por parte de miembros del clero. El Papa abordó este tema de manera indirecta, pidiendo perdón por los errores de la Iglesia, pero algunos sectores criticaron que no fue lo suficientemente explícito.

    Además, su visita a La Araucanía y su mensaje de reconciliación con el pueblo mapuche fueron bien recibidos por muchos, aunque también generaron tensiones debido a los conflictos históricos en la región.

    En resumen, la visita del Papa Francisco a Chile fue un evento de gran relevancia espiritual y social, marcado por mensajes de unidad, esperanza y reconciliación, aunque también enfrentó desafíos y críticas en un contexto complejo.

Compartir
Siguiente
Nueva noche de boxeo profesional gratis en Arena Cavancha

Nueva noche de boxeo profesional gratis en Arena Cavancha


Indicadores Económicos

Miércoles 9 de Julio de 2025
  • UF: $39.288,00
  • Dólar: $940,28
  • Euro: $1.100,90
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.731,17
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.