jueves, julio 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

El Reportero de Iquique apoya a Hernán Rivera Letelier para que gane el Premio Nacional de Literatura

2 septiembre, 2018
en Cultura y Espectáculos
El Reportero de Iquique apoya a Hernán Rivera Letelier para que gane el Premio Nacional de Literatura
Share on FacebookShare on Twitter

Hernán Rivera Letelier, el escritor que puso de relieve mundialmente a la pampa salitrera y el Norte Grande, en los últimos 30 años, cuenta con todo nuestro apoyo en su postulación al Premio Nacional de Literatura.

Sabemos que tiene detractores entre sus propios colegas escritores que, una y otra vez, lo han criticado por no tener estudios superiores. Sin embargo, suma en su trayectoria literaria poemas, cuentos y novelas traducidas en más de 20 idiomas.

«Me siento contento y orgulloso de que las universidades me postulen. Se está armando un bloque de apoyo bien grande con las universidades del Norte, gente igualmente de Arica, de Atacama y esto es porque mi obra es del norte. Aunque, como dicen algunos en Santiago, no me merezco el premio porque no tengo títulos universitarios, pero tengo fe y creo que mi obra sí se merece el premio. Hay gente que habla despectivamente de mí y eso me da mucha pena. Son personas del ambiente literario. Insisto, espero no me descarten porque no tengo títulos».

Hace algunos días recibió el apoyo de 19 parlamentarios sumado al de la Universidad Católica del Norte, la Universidad de Antofagasta y la Universidad Arturo Prat y del grupo Penguin Random House, al que pertenece su sello, Alfaguara.

Conocemos a Hernán Rivera desde sus tiempos de niño (desde los dos meses hasta los 11 años vivió en la oficina Algorta), joven y adulto trabajador salitrero en María Elena, Coya Sur y Pedro de Valdivia, oficina hoy abandonada que cuando supo que cerrarían la biblioteca, salió desde su trabajo y bajó hasta el pueblo, cruzó la plaza pedrina y se llevó el libro «Adán Buenosayre», del poeta argentino Leopoldo Marechal. «Tenía todo el derecho de llevármelo porque era el único que lo sacaba para releerlo y en la solapa trasera estaba la prueba».

El narrador, uno de los pocos bestseller nacionales, traducido a 20 idiomas, que en mayo pasado publicó su novela número 18, El hombre que miraba al cielo, y que en tres meses ha vendido 5 mil ejemplares, será postulado al Premio Nacional de Literatura. Su nombre se une a la lista de candidatos que entre los favoritos tiene a Diamela Eltit, Germán Marín y Roberto Merino.

Hernán tiene a su haber un escrito sinigual. Los pampinos salitreros que lo leyeron, lloraron de emoción porque en el prefacio de su novela «Himno del ángel parado en una pata», logra traspasar corazones y llega directo al alma pampina forjada en las calicheras.

Novelas

  • La reina Isabel cantaba rancheras, Planeta, 1994
  • Himno del ángel parado en una pata, Planeta, 1996
  • Fatamorgana de amor con banda de música, Planeta, 1998
  • Los trenes se van al Purgatorio, Planeta, 2000
  • Santa María de las flores negras, Planeta, 2002
  • Canción para caminar sobre las aguas, Planeta, 2004
  • Romance del duende que me escribe las novelas, Planeta, 2005
  • El fantasista, Alfaguara, 2006
  • Mi nombre es Malarrosa, Alfaguara, 2008
  • La contadora de películas, Alfaguara, 2009
  • El arte de la resurrección, Alfaguara, 2010.
  • El escritor de epitafios, Alfaguara, 2011
  • Historia de amor con hombre bailando, Alfaguara, 2013
  • El vendedor de pájaros, Alfaguara, 2014
  • La muerte es una vieja historia, Alfaguara, 2015
  • La muerte tiene olor a pachulí, Alfaguara, 2016
  • La muerte se desnuda en La Habana, Alfaguara, 2017
  • El hombre que miraba al cielo, Alfaguara, 2018

Cuentos

  • Cuentos breves y cuescos de brevas, microcuentos, Ediciones del Taller de Literatura Recital, Antofagasta, 1990
  • Donde mueren los valientes, relatos, Editorial Sudamericana, 1999 (reeditado por Punto de Lectura en 2007)

Poemas

  • Poemas y pomadas, Editorial Eléctrica Chilena, Santiago, 1987

Premios y distinciones

  • Premio del Consejo Nacional del Libro 1994 en la categoría obra inédita por La reina Isabel cantaba rancheras
  • Premio del Consejo Nacional del Libro 1996 en la categoría obra inédita por Himno del ángel parado en una pata 
  • Premio Revista de Libros de El Mercurio 1998 por Lentes oscuros/Gafas ahumadas (cuentos)
  • Premio José Nuez Martín 2001 (Chile) por Los trenes se van al purgatorio
  • Finalista del Premio Altazor 2000 con Donde mueren los valientes
  • Finalista del Premio Altazor 2001 con Los trenes se van al purgatorio
  • Premio Arzobispo Juan de San Clemente 2001 (España) por Fatamorgana de amor con banda de música
  • Caballero de la Orden de las Artes y Letras, 2001 (Francia)
  •  Finalista del Premio Altazor 2003 con Santa María de las flores negras
  • Premio Alfaguara de Novela 2010 por El arte de la resurrección
  • Premio al Mérito Literario Internacional Andrés Sabella 2012 (Feria Internacional del Libro Zicosur Antofagasta)

 

Compartir
Siguiente
Everton aplasta a Colo Colo

Everton aplasta a Colo Colo


Indicadores Económicos

Viernes 18 de Julio de 2025
  • UF: $39.249,99
  • Dólar: $965,65
  • Euro: $1.120,24
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.770,75
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.