miércoles, septiembre 3, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Elección Presidencial y al Parlamento a la vuelta de la esquina / por Nelson Mondaca Ijalba

31 agosto, 2025
en Columnistas
La orquesta del poder en el segundo retiro del 10%, por Nelson Mondaca Ijalba
Share on FacebookShare on Twitter

Permiso.  Me permiten unos parrafitos, a modo de entrar en confianza y antes de entrar a los asuntos de la contingencia. Hasta altas horas de madrugada de este fin de semana,  el Sindicato Interempresas de Trabajadores de Zofri, junto a los otros 4 Sindicatos: Módulos, Galpones y Barrio Industrial celebraron con una Fiesta un año más de su Aniversario.   

Me solicitaron que les diera las infinitas gracias a todas la personas y empresas que colaboraron para que esta actividad se desarrollara al mejor estilo “Disco”.  Jota Allende fue su animador.   Recuerdo, en mis tiempos de comienzos en democracia,  era mi gran amigo, Leonel Cortés conocido como “Chin-chin”.   Pantalla Gigante, un sonido y audio espectacular, Cantantes populares y juegos de luces láser daban ganas de pasarlo muy bien.

Para poner un broche a la organización, Bar abierto y Personal de Seguridad.   ¿Qué más puede pedir uno?  Sé que esta actividad significa un gran sacrificio para sus Dirigentes. Como dijo en tono de broma un Directivo empresarial, “es cuando éstos más trabajan”.  Insisto, lo dijo en broma, pues, sé muy de cerca que primero está su Trabajo, paralelamente, sus obligaciones Dirigenciales.    Destacaré el gran trabajo de Bastian y Melissa, se merecen este renacimiento. 

No puedo pasar por alto.  En mi mesa me acompaño Juana Quiñones y Ximena Araya. A quienes les acompañe a un “Tour” por la Biblioteca Universal de SINITRAZ.   Entre otros Dirigentes, estaba Juan C. Arroyo, Carlos Albarracín, Melissa Gargano, Elizabeth Ramírez, Maribel Gómez y Bastián Mondaca.  Asimismo, Dirigentes de los cargadores.  Aprovecho esta instancia por el valioso Presente de vidrio que me entregaron, lo pondré en mi escritorio.   

De verdad, cumplí un largo período en “SINITRAZ”, gracias a otros grandes líderes de mi transitar sindical.   Sí, la memoria no me traiciona, estos son: Hugo Bolívar, Rosa Tassara, Hugo Herrera, Héctor Basualto, Juan Guzmán, José Valenzuela, Néstor Jorquera, Waldo Illanes, Magdona Muñoz, Manuel Bustos, Arturo Martínez y Moisés Labraña; Los primeros maestros:  Luis E. Recabarren, Elías Lafertte y Clotario Blest.   A ellos, son mis eternos agradecimientos.  Levantaron este hermoso y tremendo lema inmortal “La Unidad de los Trabajadores es Invencible”.  Hay muchos nombres más.  Les pido perdón por no nombrarlos a todos.  Gracias.

Ahora, demos vuelta la página y pasemos a las elecciones.   Los candidatos están inscritos.  No quiero utilizar esta tribuna para atacarlos y/o defenderlos   Presumo que todos tienen cualidades, representan a sus partidos políticos  y tienen ambiciones personales.   Para ser sinceros, tengo mis preferencias en forma muy rigurosa.   No soy neutral y menos apolítico.   Ese mismo derecho, amigo/a lector/a, la tiene objetivamente, usted.  

La política esta sirviendo para hacer nuevos ricos.   Los políticos ven en esta función pública un sillón burocrático donde mensualmente se llenan los bolsillos.  Son ´pocos los Honorables

que pueden mostrar un proyecto de Ley de su propia autoría.  Pueden aparecer constantemente en titulares de diarios y en entrevistas de TV.  Sin embargo, lo que verdaderamente importa es su trabajo político, sea en el poder Ejecutivo o en un sillón parlamentario. 

Veo que algunos Honorables, se comportan como “simios”, hacen uso de la palabra para ponerse tras posiciones subyacentes de su nido ideológico de tiempos primitivos.   No me importa sin son de lado opositor y/o de gobierno.  Es muy legítimo tener diferencias y es parte de la libertad humana.   Entonces, siendo “puntudo” me pregunto de los candidatos por parejo ¿Cuánto saben de los oradores y parlamentarios del pasado desde el comienzo de nuestra República?  ¿Habrán leído los discursos parlamentarios o sus obras completas de Vicuña Mackenna, por ejemplo, de 1925 al 1930? 

Hablan como grandes expertos, sostienen “no deben existir los partidos pequeños”, con tantos partidos políticos, “no se pueden llegar a grandes acuerdos” entre las alianzas más fuertes.  Miren ustedes.  Cómo se pudo modificar el sistema de las AFP, puede gustar a unos a otros no, sin embargo, se avanzó en esta importante materia en manos de un núcleo económico extraordinariamente muy poderoso. ¿Tienen inmensas utilidades y cuantos millones de dólares invierten en Chile para generas más empleo? ¿Especulan con el capital y no trepidan en aumentar sus ganancias a través del mercado financiero internacional?

Amigos y amigas, yo tengo reales y muchos temores.   En el ámbito laboral, si ganara alguien de la extrema derecha, ¿aplicaría una política económica que destruyera los logros de las reformas laborales como las 40 horas? ¿Aplicaran las políticas de la dictadura y nuevamente volveremos a la barbarie de la explotación humana brutal?

Ahora hay dramas acuciantes y vehementes que nos afectan a los chilenos diariamente, pero que se abordan sesgadamente.  Por ejemplo; en el Norte Grande según lo han expresado algunos candidatos presidenciales, con el fin de poner atajo a la Migración ilegal, que conlleva un aumento de narcotraficantes y criminales, “van a cerrar las Fronteras”.    ¿Acaso nuestro Estado no tiene otra medida que sea más eficaz y controle nuestra extensa frontera sin perjudicar nuestra actividad comercial con Bolivia y el Turismo con nuestros países vecinos?

No piensan los candidatos presidenciales que llega el tiempo de “crear y formar un Cuerpo de Policía Fronteriza” y al igual que Gendarmería, pudiera dedicarse 24×7 al control Fronterizo.   Claro, resulta fácil en un afán economicista y centralista, delegar esta responsabilidad en las actuales policías y se extiendan funciones de coadyuvar a nuestras FF.AA., distrayéndolos de asuntos vitales y trascendentes de Seguridad Nacional.   ¡Política de Estado errónea, simplista y demagógica!

Hay tiempo para investigar a fondo a cada postulante por llegar a la Moneda.  No hay que creerles a las Encuestas. Ni mucho menos a los medios de comunicación que se las juegan por sus propios intereses económicos. ¿Quién financia estas Encuestas?  Miren lo que paso en Bolivia.   Ganó en primera vuelta el candidato DC, que las famosas Encuestas lo daban con menos del 5%.  Las Encuestas en Chile, salvo alguna excepción, están manejada para orientar la votación hacia el sector más ultra neoliberal, prosiguiendo la línea de Trump y Milei.  

Amigos/as, los dejo por el momento. Muchas gracias.       

Nelson C. Mondaca Ijalba

nmonijalba@gmail.com     

NOTA DE LA DIRECCIÓN: Las opiniones y conceptos expresados por los columnistas son de su exclusiva responsabilidad y no necesariamente representan la línea editorial de este medio de comunicación.

Compartir
Siguiente
Abren convocatoria para participar en Expo MiPyme Tarapacá 2025

Abren convocatoria para participar en Expo MiPyme Tarapacá 2025


Indicadores Económicos

Miércoles 3 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.417,24
  • Dólar: $974,13
  • Euro: $1.133,37
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.969,63
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,44
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.