- Trayectos de medio día para conocer parte del patrimonio de Tarapacá es la nueva estrategia para un escenario post pandemia que elabora Mario Muñoz, dueño de Altos del Norte, agencia de viajes y turismo, y vicepresidente de la Mesa de Tour Operadores de la región.
Los geoglifos de Pintados, las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura, el Cementerio 1 y la Ruta del Vino del Desierto son parte de los trayectos que ofrecerá el equipo de Altos del Norte, una vez que termine la pandemia, “tramos cortos enfocados en el turista que vive en la región, que muchas veces no conoce estos lugares, pese a vivir en la misma zona”, dice Muñoz, quien explica que esta pandemia “les pegó muy fuerte” y que además aún existe una gran incertidumbre en el rubro, en cuanto a las medidas sanitarias que deberán aplicar en una etapa post COVID-19, pero que pese a esto, ya están planificando una estrategia que les permita retomar su negocio.
Este complejo escenario en el sector turístico, narra el emprendedor, lo enfrentan desde octubre del 2019, tras el estallido social, “donde disminuyó la cantidad de clientes que llegaron a la zona, pero que aumentó un poco en enero y febrero, lo que nos permitió pararnos en cuanto a lo económico” explica el dueño de Altos del Norte, quien a fines del año pasado fue beneficiario de “Impulso Pyme”, iniciativa de minera Collahuasi, y este año se adjudicó el fondo concursable “Reactívate” de Sercotec, orientado a apoyar a las pymes afectadas por la crisis social “que nos ayudó en capacitación y nos permitió adquirir activos para mejorar la calidad que vamos a prestar como servicio, porque lo usamos para comprar artículos de tecnologías que nos permitirán tomar imágenes y videos” destaca Muñoz, programa al que se suma el recién adjudicado “Ruta Digital” de Sercotec, con un kit digital que les ayudará a seguir potenciando su negocio.
“Sabemos que el turismo ha sido uno de los rubros más afectados por esta crisis sanitaria, donde se han cerrado agencias, hoteles y restaurantes, muchos de los cuales se han reinventado o ya trabajan en innovadoras estrategias de marketing para captar nuevos clientes, con la convicción de que este difícil momento lo superaremos y saldremos adelante, con la fuerza y tenacidad que caracteriza a los emprendedores. Por eso como servicio nos hemos preocupado de este sector en particular desde el año pasado cuando lanzamos el fondo Crece Turismo, resultando beneficiados cerca de 20 micro y pequeñas empresas de Tarapacá. Este año 2020, lanzamos el fondo Reactívate Turismo, exclusivo para este sector, con una inversión de 440 millones de pesos para un total de aproximadamente 144 beneficiados. También los hemos apoyado con talleres a través del Centro de Negocios Sercotec Iquique, que ellos mismos nos solicitaron a través de Sernatur para subsanar necesidades del sector y que desarrollamos el mes pasado”, asevera Patricio Burg León, director Regional de Sercotec Tarapacá.
Marcando la diferencia
Asesorados por el Centro de Negocios Sercotec Iquique desde el 2017, dos años después de que comenzaron enfocados en el área inmobiliaria, Altos del Norte ha ido cambiando su estrategia de ventas, atendiendo a las solicitudes de sus clientes. “Empezamos sólo con arriendos diarios de departamentos amoblados y nos dimos cuenta de que había otras necesidades, por lo que comenzamos a incorporar paquetes turísticos completos y ahora, junto a la Mesa de Tour Operadores, nos preparamos para una nueva etapa, con rutas nuevas de trayectos cortos y donde viajarán menos personas por vehículo, por ejemplo, si antes cabían 10 pasajeros ahora viajarán 6 y si antes iban 18, ahora serán 10”, enfatiza Muñoz.
Además de estas acciones, implementarán una nueva estrategia que le agregará valor a sus servicios “porque hoy vamos a tener que tratar de regalonear al turista, buscando incentivos para que prefieran nuestra marca, como la implementación audiovisual, entregándoles un banco de fotografías o un video de su participación en el tour, con el objetivo de que se incentiven a viajar con nosotros en esta nueva etapa”, puntualiza.
Para conocer los servicios que ofrece Altos del Norte puede visitar su página web https://altosdelnorte.cl escribirles al WhatsApp +56 9 7431 7104 o contactarlos a través de sus redes sociales de Facebook @AltosDelNorteTravel e Instagram @altosdelnortetravel.