viernes, septiembre 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Empresa Portuaria de Iquique (EPI) impulsa el diálogo sobre la Ley Karin con actores del sistema logístico portuario

12 agosto, 2024
en Noticias
Empresa Portuaria de Iquique (EPI) impulsa el diálogo sobre la Ley Karin con actores del sistema logístico portuario
Share on FacebookShare on Twitter

En el contexto de la reciente entrada en vigencia de la Ley Karin, Empresa Portuaria Iquique (EPI) en su ánimo de seguir compartiendo relevantes antecedentes sobre esta materia, coordinó una charla de sensibilización dirigida a los diversos actores del sistema logístico portuario. La actividad fue liderada por EPI y contó con la participación de Mayerling Pavez, coordinadora de Relaciones Laborales de la Dirección del Trabajo de Tarapacá.

Durante la presentación, se destacó la relevancia de esta nueva legislación, que busca fortalecer la creación de ambientes laborales basados en el buen trato y el respeto mutuo. Pavez, a cargo de la exposición, profundizó en los aspectos clave de la Ley Karin, subrayando la importancia de su aplicación en cualquier actividad.

De acuerdo a la profesional de la Dirección del Trabajo, «la idea principal es contribuir a difundir en este sector la implementación de la ley 21.643, conocida Ley Karin. De esta manera colaboramos en fomentar la cultura del respeto en los círculos de trabajo que se realizan al interior del Puerto de Iquique”.

Desde EPI, y en su rol como empresa del Estado, destacaron que la reciente implementación de la Ley Karin ofrece una oportunidad para reflexionar sobre las conductas. Esta normativa abre la posibilidad de promover ambientes laborales más seguros, respetuosos, amables y equitativos. En ese sentido es relevante que las y los actores que intervienen en los diversos procesos portuarios conozcan esta disposición y actuemos en consecuencia. Esto cambios requieren tiempo, esfuerzo, voluntad y la convicción de que con estas herramientas, se logrará contar con personas más comprometidas y una entidad más resiliente.

De la mano de la Ley Karin, EPI también está implementando la Ley de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral para asegurar a sus trabajadores y trabajadoras una vida saludable y equilibrada tanto dentro como fuera del lugar de trabajo, lo que debiera impactar de manera muy positiva en la satisfacción y productividad de los equipos.

Compartir
Siguiente
Inauguran mural a gran escala “Mujeres fundadoras de Alto Hospicio”

Inauguran mural a gran escala “Mujeres fundadoras de Alto Hospicio”


Indicadores Económicos

Viernes 5 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.440,03
  • Dólar: $971,22
  • Euro: $1.131,04
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.977,54
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.