domingo, julio 20, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

En Día del Libro JUNJI da a conocer estrategias lectoras

25 abril, 2019
en Cultura y Espectáculos
En Día del Libro JUNJI da a conocer estrategias lectoras

dav

Share on FacebookShare on Twitter

Con una plaza literaria los jardines infantiles de la JUNJI, del sector norte de Iquique conmemoraron el Día Mundial del Libro, actividad inserta en el aniversario número 49 de la institución.

La actividad fue desarrollada en la Plaza Juan Rojas Huerta, hasta donde llegaron los párvulos de los jardines infantiles Caracolito, Rayito de Sol, Payasito y Rayito de Luz, quienes disfrutaron de diversas estrategias lectoras que organizaron los equipos docentes de esas unidades educativas.

La actividad fue encabezada por la directora regional (s) de la JUNJI, Corina Figueroa, quienes destacó la importancia de incentivas la lectura desde los primeros años de vida “y lo cual la institución lo realiza a través de diversas acciones que potenciar la importancia y el goce de la lectura”.

La iniciativa tuvo por finalidad difundir en la comunidad cómo los niños de los jardines infantiles de JUNJI se acercan a la lectura a través de estrategias de aprendizajes del Plan Nacional Lector “las que favorecen  la expresión oral y el interés por leer”, explicó la directora regional (s).

ESTRATEGIAS

La intervención lectora, fue emplazada en un espacio público, en donde los párvulos participaron de diversas estrategias que apuntan a incentivar el goce por los libros.  En la jornada,  se presentaron experiencias lectoras como: biblioteca  de  aula, kamishibai, juegos y  recursos  literarios  del  folclore .

    El  acceso  a  estos  elementos de enseñanza   desarrolla en los  niños/as  el gusto  por la  lectura que inciden  en  la imaginación, la  creatividad , el  aprendizaje  y conocimiento del  lenguaje. Es por ello que durante los primeros años de vida, es vital estimularlos  y así lo determinan estudios de la neurociencia, la que  enfatiza  que en ese periodo se   establecen los  circuitos neuronales  necesarios   para  el  desarrollo  de las  competencias  fonológicas que implica en la práctica,  tomar  conciencia  de  los    sonidos  que  forman  las  palabras. 

     Los párvulos   aprenden, a leer, a interpretar, a construir significado descubren con la  literatura mundos  paralelos que pueden  explorar tanto  la  ficción  como  la realidad. 

Compartir
Siguiente
PDI detiene a dos sujetos por microtráfico en Alto Hospicio

PDI detiene a dos sujetos por microtráfico en Alto Hospicio


Indicadores Económicos

Domingo 20 de Julio de 2025
  • UF: $39.234,77
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.783,81
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.