miércoles, septiembre 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

En el Jardín infantil Brumita JUNJI vive el “Reciclaje” en la educación parvularia

19 mayo, 2019
en Noticias
En el Jardín infantil Brumita JUNJI vive el “Reciclaje” en la educación parvularia

dav

Share on FacebookShare on Twitter

Las experiencias pedagógicas significativas que se relacionan con el cuidado del planeta, han llegado de manera activa a las casas de los párvulos del jardín infantil “Brumita” de la comuna de Alto Hospicio. Así lo contó la apoderada Mirian Muñoz, en el Día Internacional del Reciclaje.

“Cada una de las acciones que realizan los niños y niñas en el jardín infantil, han impactado de tal manera, que la replican en mi casa, a través de mis 3 hijos mayores y resto de la familia. Reutilizando, por ejemplo botellas y transformándolas en maceteros, los tubos de papel higiénico los guardamos para usarlos en disfraces. En definitiva, los aprendizajes que a los que se enfrenta Mía (hija), también son nuestros. Nos recuerdas diariamente que todos somos responsables del planeta, y lo cual también lo entendemos en los talleres semanales de reciclaje que tenemos junto a las educadoras”, dijo la apoderada.

En la jornada la directora regional (s) de la JUNJI Tarapacá, Corina Figuera explicó que la institución tiene un gran compromiso con el cuidado del medio ambiente, y los equipos de los diferentes territorios son comprometidos con la temática. “Hoy el Día del Reciclaje, lo destacamos en el jardín infantil Brumita, establecimiento que esta postulando a la Certificación Ambiental en el nivel medio, lo que se suma a otras 14 unidades educativas del programa clásico y a 4 recinto parvularios alternativos y vía transferencia de fondos”.

Recordó que los equipos educativos trabajan y desarrollan diversas experiencias pedagógicas significativos que se relacionan con el cuidado del planeta. La labor de  las  educadoras y  técnicos  es  contribuir  a que los niños y niñas reconozcan  su entorno natural, que ellos comprendan la importancia de cuidar el planeta y sus recursos, y que por lo tanto sean capaces de generar cambios positivos.  “Para lograr esto, es primordial promover el desarrollo de sus actitudes indagatorias, la capacidad de asombro y el aprendizaje permanente, a través de una exploración activa y consciente según sus diversos intereses, donde ellos son los protagonistas de sus aprendizajes”, sentenció.

Por su parte la directora del jardín infantil, Patricia Guerrero, explicó que el sello del establecimiento es ecoartístico, por lo que los énfasis de los aprendizajes van en esa línea “se impulsan diversas acciones que permiten a los párvulos reconocer la importancia del reducir, reciclar y reutilizar, elementos  para el cuidado del planeta.

En la jornada se implementaron espacios educativos en donde los participantes pudieron conocer parte de las acciones que realiza el jardín infantil. Uno de ellos fue el taller de macetas, en donde los párvulos fueron los encargados de reutilizar botellas plásticas y transformarlos en maceteros, en donde los pintaron y plantaron diferentes especies.

Otro de los talleres fue el de disfraces, en el cual los niños y niñas con materiales como cajas de huevos, bolsas plásticas entre otros elementos pintaron y dieron vidas a trajes de súper héroes y animales.

También se conoció en el taller de maderas, el que es ejecutado por los apoderados, quienes reutilizaron cajones de frutas, y le dieron vida a juegos didácticos como trenes, y también en zapateros los que se ubican en las salas para guardar el calzado de los niños en la hora de muda.

También se exhibieron tejidos a crochet donde se utilizaron hebras de bolsas plásticas, para confeccionar.

Compartir
Siguiente
Seremi de Agricultura Tarapacá realizó su Cuenta Pública Participativa en Pica

Seremi de Agricultura Tarapacá realizó su Cuenta Pública Participativa en Pica


Indicadores Económicos

Miércoles 24 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $952,87
  • Euro: $1.125,39
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.039,83
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.