sábado, septiembre 6, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

En el marco de los 100 años del Trabajo Social Chileno, Universidad Santo Tomás realiza actividad denominada «Foto Voz»

3 septiembre, 2025
en Arica - Antofagasta
En el marco de los 100 años del Trabajo Social Chileno, Universidad Santo Tomás realiza actividad denominada «Foto Voz»
Share on FacebookShare on Twitter
  • “Reconstruyendo la memoria del Trabajo Social en la región de Arica y Parinacota”

Con una emotiva actividad organizada por la Carrera de Trabajo Social de Universidad Santo Tomás y el Colegio de Trabajadores/as Sociales de Arica y Parinacota, se desarrolló una experiencia de reflexión colectiva y expresión visual, a través de las fotografías, relatos y archivos personales, donde se construyó en conjunto una memoria viva de la disciplina en la región. Esta actividad se enmarca en el proyecto de Vinculación Con el Medio (VcM) 2025 “Relatos del ayer y hoy; reconstruyendo la memoria de Trabajo Social en la región de Arica y Parinacota”.

FOTO VOZ

Foto voz es un método visual y participativo, que tiene como objetivo generar un espacio de reflexión para impulsar procesos de autorreconocimiento y de transformación social de los/as participantes. En el ejercicio fotográfico, se busca representar el sentir de una disciplina, representando expectativas y desafíos en estos 100 años, e invitando a utilizar el recurso fotográfico como una puerta de acceso a las representaciones y al análisis social, donde se considera que la imagen no es solo un medio para recolectar información, sino también parte activa del proceso de investigación para reconstruir la memoria del Trabajo Social en los relatos del ayer y hoy. 

EXPERIENCIA

Desde los principales referentes del Trabajo Social, hasta profesionales y estudiantes en formación de diferentes casas de estudio se reunieron para compartir miradas, vivencias y desafíos del Trabajo Social, conmemorando los 100 años en Chile.

Como parte fundamental del proyecto, se realizaron reuniones previas para recopilar las fotografías, documentos y archivos, donde en cada encuentro se recordaba sobre el camino recorrido por los principales referentes de la profesión en la región.

Para la directora de carrera de Trabajo Social de la UST, Dra. Isabel Montecinos Romero, quien lidera el proyecto, señaló que “la actividad fue una jornada enriquecedora para dialogar sobre nuestra historia, avances y retrocesos que nuestra profesión ha visto expuesta en distintos periodos sociopolíticos de nuestro país. Así también, para reflexionar sobre los desafíos profesionales que tenemos en el marco de los 100 años del Trabajo Social chileno”.

Para Pamela Sepúlveda Cartacho, presidenta del Colegio de Trabajadores/as Sociales de Arica y Parinacota “la actividad fue significativa para nuestras colegas que han sido un referente regional”. Además, junto con agradecer a la carrera de Trabajo Social de la UST por liderar este proyecto de Vinculación con el Medio, invitó a las generaciones más jóvenes a participar de estos encuentros de reflexión.

 PROYECTO VCM

En el marco del proyecto de VcM 2025 “Relatos del ayer y hoy: Reconstruyendo la memoria del Trabajo Social en la región de Arica y Parinacota”, se llevarán a cabo varias actividades durante el segundo semestre, contemplando aplicación de entrevistas a las principales referentes del Trabajo Social, concursos literarios, muestras fotográficas itinerantes, entre otras experiencias que permitirán conmemorar el centenario del Trabajo Social en Chile y Latinoamérica, a través de la reconstrucción de la memoria histórica, con distintos mecanismos de participación comunitaria, académica y educativa en la región de Arica y Parinacota.

Compartir
Siguiente
En el marco de los 100 años del Trabajo Social Chileno, Universidad Santo Tomás realiza actividad denominada «Foto Voz»

El nuevo subsidio que unifica beneficios: Más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil


Indicadores Económicos

Sábado 6 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.451,43
  • Dólar: $971,22
  • Euro: $1.131,04
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.981,49
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.