sábado, septiembre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

 En la Región de Antofagasta hay más de 32 mil personas con hipertensión arterial

8 septiembre, 2022
en Arica - Antofagasta
 En la Región de Antofagasta hay más de 32 mil personas con hipertensión arterial
Share on FacebookShare on Twitter

“La hipertensión arterial es un problema de Salud Pública mundial, representando la principal causa de enfermedad y muerte cardiovascular. En la Región de Antofagasta, más de 32 mil  personas tiene hipertensión arterial, según datos aportados por el Departamento de Atención Primaria del SSA, mientras que más de un 30% de la población a nivel nacional no sabe que es hipertenso”.

El dr. Eric Zúñiga Saravia, médico internista, nefrólogo del Departamento de Telesalud del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), explicó en la jornada “Programa de Salud Cardiovascular: Iniciativa HEARTS”, que el objetivo es “refrescar conceptos relacionados con cada uno de los Módulos de HEARTS, poniendo énfasis en aquellos factores Impulsores del buen control de la Hipertensión arterial. El principal riesgo de la hipertensión arterial no controlada es el de morbimortalidad cardiovascular: aumento del riesgo de accidente cerebro vascular, infarto al miocardio, cardiopatía hipertensiva, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal crónica. Estas son las complicaciones más temidas de una hipertensión arterial no controlada”.

El Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) desarrolló la actividad a través del equipo del Programa de Salud Cardiovascular junto al Departamento de Telesalud y estuvo dirigida a los equipos de atención primaria de la Red Asistencial de Salud.

Para el director del SSA, Mario Rojas Cisternas, la implementación de la Iniciativa HEARTS en la Región de Antofagasta es una prioridad para el programa de salud cardiovascular, y nuestra Red Asistencial ocupa una posición de liderazgo a nivel nacional en ese sentido. “La hipertensión es un problema de salud pública mundial que afecta a más de 1. 400 millones de personas y Chile no está exento de esto; lo importante de la jornada es reforzar conocimientos a nuestros equipos de la APS y poniendo énfasis en la detección, la prevención y el diagnóstico precoz. Es muy importante para los pacientes tener un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno”.

Según datos de la OMS, existen más de 1400 millones de pacientes hipertensos a nivel mundial; uno de cada 4 hombres y una de cada 5 mujeres en el mundo padecen de hipertensión. En Chile, el 27,6% de la población adulta es hipertensa.

FACTORES DE RIESGO

La jornada abarcó otros factores de riesgo cardiovascular, dentro de los cuales destaca el consumo de tabaco. Así lo recalcó el kinesiólogo del SSA, Sergio Cárdenas: “el humo del tabaco contiene más de 250 sustancias nocivas para la salud. De estas 94 son potencialmente cancerígenas. Un total de 18,5 de las muertes que se producen en el país se atribuyen al tabaquismo”, explicó.

En la región hay 3 mil 301 personas que están bajo control con antecedentes de infarto al miocardio y accidente cerebro vascular a diciembre del 2021. (Datos del Dpto. de la Atención Primaria del SSA). Alison Mundaca Cortés, enfermera encargada del Programa Cardiovascular de Atención Primaria del SSA, aseveró que, “la medición correcta de la presión arterial es la única forma de diagnosticar la hipertensión arterial, ya que la mayoría de las personas con hipertensión no presentan síntomas. Por lo tanto, es importante medir la presión arterial de manera correcta siempre, en cada visita a una consulta médica o centro asistencial”.

Desde el Depto. de Telesalud, que ha colaborado en la Implementación de la Iniciativa HEARTS en la Región, se entregó un sentido mensaje a los equipos de la APS, a través de EU Carolina Sepúlveda, jefa de Depto.: “esperamos que, como equipos dedicados a la Salud Cardiovascular de nuestra población, salgamos de este evento fortalecidos y con el convencimiento de que la implementación de la Iniciativa HEARTS beneficiará de manera significativa a nuestros pacientes”.

Es importante destacar que el año 2021, nuestro país fue reconocido ipor la Liga Mundial de Hipertensión, en conjunto con la Sociedad Internacional de Hipertensión y Organización Mundial de la Salud, recibiendo “El premio a la excelencia organizacional  e     n            prevención y manejo de hipertensión 2021” que reconoce el Programa Chileno de Control de Hipertensión, denominado “Programa de Salud Cardiovascular” (PSCV).

Compartir
Siguiente
CON procesa muestras de Calama para detectar agentes infecciosos de transmisión sexual

CON procesa muestras de Calama para detectar agentes infecciosos de transmisión sexual


Indicadores Económicos

Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $955,47
  • Euro: $1.121,05
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.005,74
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.