viernes, julio 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Encuesta Cadem: Kast lidera como opción presidencial espontánea, mientras Matthei escala en preferencias

31 julio, 2023
en Noticias
Encuesta Cadem: Kast lidera como opción presidencial espontánea, mientras Matthei escala en preferencias
Share on FacebookShare on Twitter

Los dos excandidatos derechistas José Antonio Kast y Evelyn Matthei lideran en preferencias presidenciales espontáneas, según la medición de la Encuesta Cadem publicada este domingo.

Según la más reciente edición de la encuesta Cadem, el excandidato presidencial republicano José Antonio Kast ocupa la primera posición en preferencia presidencial espontánea, con un 20% (-4pts), seguido por Evelyn Matthei con 14% (+5pts).

En tanto, la aprobación del presidente Gabriel Boric cayó 4 puntos a un 28%, mientras que su desaprobación llegó a un 65% (+2pts).

En relación a las declaraciones del mandatario sobre el capitalismo, el 68% de los consultados cree que el sistema económico no funciona bien en Chile y un 59% piensa que el país debería avanzar hacia un estado de bienestar.

Los aspectos que son considerados más negativos del modelo económico son que ha aumentado el nivel de endeudamiento de las familias (93%), la concentración del poder económico en unos pocos (88%), el abuso (87%) y la privatización de ciertos servicios básicos (82%).

En cambio, se valora que el sistema ha permitido la construcción de infraestructura como carreteras y hospitales (70%), ha promovido el emprendimiento y creación de empresas (70%), la inclusión de mujeres y jóvenes al mercado laboral (69%) y la inversión extranjera (67%).

Pese a ello, el 64% prefiere que el sistema económico esté basado en la operación del libre mercado y sólo el 30% en la planificación del Estado.

Además, los países que son considerados un modelo a seguir son Australia y Nueva Zelanda, con 31%, seguidos por Estados Unidos, con 23%. (Consignado por biobio.cl)

Compartir
Siguiente
CARTA / El cambio de hora y sus implicaciones en las multinacionales

Cambio de hora en Chile: ¿Se adelantan o se atrasan los relojes?


Indicadores Económicos

Viernes 18 de Julio de 2025
  • UF: $39.244,92
  • Dólar: $966,78
  • Euro: $1.120,00
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.775,10
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.