sábado, noviembre 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Energía para comunidades rurales

21 octubre, 2018
en Columnistas
Energía para comunidades rurales
Share on FacebookShare on Twitter

La penetración de las energías renovables no convencionales en nuestro país, ha tenido niveles y alcances insospechados. En los 80 era impensable el gran desarrollo logrado.

Sin perjuicio de que queda mucho por hacer en esta materia, desde que se han implementado agendas de Energía en estos últimos 4 gobiernos, se ha avanzado de manera importante en el desarrollo de plantas solares y eólicas de gran potencia, así como también, en proyectos que nos permiten la posibilidad de inyectar a la red por parte de pequeños generadores, gracias a la denominada Ley de Net Metering.

No obstante lo señalado, tenemos un déficit importante en lo que es desarrollo energético a nivel de poblados rurales aislados en nuestro país, provocando niveles de pobreza energética que inhiben el desarrollo rural de nuestras comunidades.

Lo lamentable es que la tecnología está disponible, faltando solamente la fuerte decisión de destinar recursos económicos para esas soluciones.

Hoy, en el mundo entero, los sistemas de generación eléctrica renovables avanzan con una velocidad impresionante, porque representan varias ventajas: son autónomos, no requieren grandes tendidos de redes eléctricas (no como hoy que hay un corte de las redes troncales y las ciudades quedan sin suministro), operan independientemente de cualquier punto de generación, no contaminan, muchas veces la comunidad se involucra en su mantención y pueden crecer en tamaño (potencia) en función de la demanda energética de la comunidad y de sus necesidades de desarrollo productivo.

Es decir, las tecnologías solares y eólicas cumplen con todos los requisitos energéticos que cualquier comunidad rural requiere. Más aún, son fáciles de comprender, administrar y mantener a nivel local.

Esto mismo se aplica a las caletas pesqueras, que demandan energía para sus procesos productivos y muchas veces para potabilizar agua desde el mar.

Como siempre ha ocurrido con los desarrollos tecnológicos e inventos desde la existencia de la humanidad, en la medida que éstos sean bien utilizados, pueden llegar a provocar grandes transformaciones en la sociedad y grandes niveles de desarrollo en lo productivo.

Estamos en un punto de inflexión, en el que las energías renovables están teniendo una importancia relevante en la matriz energética y la sociedad ya las ha validado, además con precios económicos. Todo esto en desmedro, en hora buena, del consumo de combustibles fósiles contaminantes.

Chile tiene una oportunidad histórica de entrar en esta revolución energética, con mucha fuerza, favoreciendo a todas aquellas comunidades rurales que hoy viven en la pobreza energética y no disponen de un insumo tan básico y necesario para su desarrollo, como lo es la electricidad.

Hernán Cortez Baldassano, Ingeniero Civil U. de Chile

Gerente Ingeniería Enersa, Presidente ONG Comunidades Sustentables www.enersa.cl

Compartir
Siguiente
Obtención de documentos y certificados en Zona Franca

Obtención de documentos y certificados en Zona Franca

Indicadores Económicos

Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $925,63
  • Euro: $1.078,45
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.194,75
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,96
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.