Con la cercanía de Halloween, la carrera de Enfermería de la Universidad Santo Tomás Arica entregó una serie de recomendaciones para evitar los efectos negativos que puede generar el consumo excesivo de dulces, especialmente en niños y adolescentes.
Desde la disciplina se advirtió que, aunque esta celebración constituye una instancia recreativa ampliamente valorada por la comunidad ariqueña, también puede conllevar ciertos riesgos para la salud, como dolor abdominal, caries dentales, náuseas y elevación de los niveles de glucosa en sangre, entre otros posibles malestares.
“Queremos invitar a las familias a disfrutar de Halloween, pero con responsabilidad. La promoción del autocuidado es fundamental para prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables desde la niñez”, destacó Macarena Cuadros Quintana, jefa de carrera de Enfermería de la Universidad Santo Tomás Sede Arica.
Entre las principales recomendaciones, sugieren evitar comer todos los caramelos en un solo día, elegir alternativas más saludables como frutas y verduras, priorizar una correcta higiene bucal y beber agua en lugar de bebidas azucaradas. Asimismo, advierten sobre los dulces duros o pegajosos, que pueden ocasionar daños dentales.
En esta línea, la profesional enfatizó que “el Halloween puede ser una excelente oportunidad para enseñar a los niños y niñas a disfrutar con moderación, comprender el valor de una alimentación equilibrada y cuidar su bienestar físico”.
Finalmente, agregó que “estas acciones simples pueden contribuir significativamente a un Halloween más seguro, entretenido y sin preocupaciones posteriores”.









