sábado, octubre 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Entidades de Tarapacá participaron activamente del 2° Encuentro de Comités Paritarios Santo Tomás

15 noviembre, 2024
en Noticias
Entidades de Tarapacá participaron activamente del 2° Encuentro de Comités Paritarios Santo Tomás
Share on FacebookShare on Twitter

● Representantes de instituciones como Red Salud, establecimientos educacionales, UTA, Unap y Santo Tomás, participaron activamente en la informativa jornada.

Con un gran marco de público asistente, este jueves 14 de noviembre se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS), en la sede Santo Tomás de Iquique. Una actividad que reunió a representantes de diversas instituciones y comités paritarios con el propósito de fortalecer el compromiso con la seguridad laboral y fomentar entornos educativos seguros y responsables. Organizado por los CPHS de la institución, que se centró en compartir buenas prácticas y analizar nuevas normativas en materia de prevención de riesgos.

El encuentro comenzó con palabras del rector de la sede Santo Tomás Iquique, Roberto Varas Ventura, quien destacó la importancia de esta actividad para seguir consolidando una cultura de prevención de riesgos y seguridad, “los comités paritarios y todas las acciones en esta materia, tienen como foco a las personas que son parte de nuestra institución, ya que es vital que trabajen en un entorno que se preocupa de sus colaboradores”, comentó.

Entre las exposiciones más relevantes, se abordaron temas como el Decreto Supremo 44, próximo a entrar en vigencia en 2025, con una presentación a cargo de Fabián Vivanco Zamora, experto en Seguridad y Salud Ocupacional de Mutual de Seguridad CChC, quien detalló las principales implicancias de esta nueva normativa para los comités paritarios.

COMPROMISO CON LA SEGURIDAD

Otra presentación significativa fue la de Roberto Acevedo Rojas, coordinador de docencia en Santo Tomás, quien explicó el camino recorrido por los CPHS de la institución para obtener la categoría “Camino al Oro” en la auditoría de Mutual de Seguridad, destacando las buenas prácticas y estrategias implementadas para alcanzar este reconocimiento.

Además, se entregó un reconocimiento especial a Pamela Martínez Rosas, asesora en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la casa de estudios, por su liderazgo y compromiso en la gestión preventiva. Martínez manifestó que “este año fuimos anfitriones y estamos muy contentos por la convocatoria, que incluyó incluso a un comité proveniente de la sede Antofagasta, en este sentido tenemos como objetivo continuar con estas instancias presenciales para entregar información crucial y abordar la seguridad en los espacios de trabajo”.

Para concluir, Roberto Parra Bustos, asesor en Gestión Medioambiental de Santo Tomás, compartió cómo los comités paritarios pueden aportar significativamente a la gestión de residuos en el marco de un compromiso medioambiental más amplio. Instancia que contó con las palabras del director de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la institución a nivel nacional, Juan Ignacio del Río Mackay, quien mencionó que esta gestión tiene como foco el bienestar de las personas.

Este Segundo Encuentro de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad subraya el compromiso de Santo Tomás con la seguridad y el bienestar de sus comunidades educativas, promoviendo una gestión activa de los riesgos laborales y ambientales. 

Compartir
Siguiente
Aguas del Altiplano realizará mejoras en la red de agua potable de Pica

Aguas del Altiplano realizará mejoras en la red de agua potable de Pica


Indicadores Económicos

Sábado 18 de Octubre de 2025
  • UF: $39.531,44
  • Dólar: $956,13
  • Euro: $1.117,50
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.113,21
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,84
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.