sábado, julio 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

“Entre la pluma y la sangre” éxito de cartelera del Teatro Universitario Expresión de Iquique

1 agosto, 2024
en Cultura y Espectáculos
“Entre la pluma y la sangre” éxito de cartelera del Teatro Universitario Expresión de Iquique
Share on FacebookShare on Twitter

Con un inusitado éxito de público y excelentes comentarios, se dio inicio al ciclo de presentaciones de la obra «Entre la pluma y la sangre», del dramaturgo iquiqueño Iván Vera-Pinto Soto, interpretada por el Teatro Universitario Expresión. Cabe recordar que esta obra estará en cartelera todos los viernes y sábados a las 20:00 horas, hasta la primera semana del mes de diciembre en la Sala Veteranos del 79, Zegers 150.

El grato impacto del contenido de la obra y su montaje teatral ha captado la atención de diversas entidades gremiales y sociales, así como de estudiantes de Enseñanza Media y Universitaria, quienes están concertando su presencia para esta temporada.

La trama de «Entre la pluma y la sangre», se sitúa en el contexto histórico de la Gran Depresión de la década de los años 30 en Chile. Esta crisis económica sin precedentes dejó una profunda huella en el país y en el mundo, sumiendo a millones de personas en la pobreza y el desempleo.

La obra expone de manera impactante las devastadoras consecuencias de la crisis en la vida de los chilenos. El desempleo masivo y la disminución de oportunidades laborales generaron condiciones de vida precarias para la clase trabajadora. La falta de viviendas adecuadas, la malnutrición y la escasez de servicios básicos se convirtieron en una realidad desesperante para muchos.

Además, esta creación aborda el control ejercido por el gobierno y las élites económicas sobre los medios de comunicación durante aquel período. La manipulación de la información dificultaba la exposición de la verdadera situación en el país, perpetuando el statu quo y ocultando las injusticias sociales.

La represión de cualquier intento de organización y protesta por parte de los trabajadores es otro aspecto crucial del argumento. El gobierno y las élites económicas imponían medidas coercitivas para mantener el control y evitar levantamientos sociales, lo que limitaba la capacidad de los trabajadores para luchar por sus derechos y mejorar sus condiciones de vida.

El elenco está conformado por Patricia Torres, Juan Carlos Medina, Andro Gárate, Maritza Macaya, Carolina Pérez, Angélica García, Michael Quiroga, Harold Hurtado y Tito Alarcón. El diseño y producción teatral están a cargo de Jeannette Baeza Rivero, con la dirección general artística de Iván Vera-Pinto S.

La entrada es liberada, y solo se solicita una contribución solidaria para los actores.

Compartir
Siguiente
Agricultores del Valle de Quisma desarrollan producción orgánica de dátiles

Agricultores del Valle de Quisma desarrollan producción orgánica de dátiles


Indicadores Económicos

Sábado 5 de Julio de 2025
  • UF: $39.280,15
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.716,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.