En la comuna de Huara, La Seremi(s) de Medio Ambiente Patricia Perez Zamorano, junto al Alcalde José Bartolo Vinaya, la seremi de energía, Sefora Sidgman y organizaciones sociales, fueron parte de la ceremonia de entrega de Planes de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC).
Esta comuna es la primera en la región de Tarapacá en desarrollar este PACCC, resaltando las características comunales y priorizando sus objetivos en materias ambientales y climáticas. Este plan consta de 13 medidas. 7 de las cuales son de adaptación, 3 de mitigación y 3 mixtas (adaptación y mitigación), la proyección es de 5 años, donde se tendrá que implementar y posteriormente actualizar. Es un instrumento vital para la comuna y que permitirá avanzar hacia un desarrollo sostenible y resiliente al clima.
La Ley Marco de Cambio Climático ( Ley 21.455), establece los objetivos de Chile ante los desafíos que conllevan las amenazas climáticas, para esto se establecen diversos instrumentos de gestión climática que permitirán tomar acciones concretas en la línea de la mitigación y adaptación. Uno de esos instrumentos son los Planes de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC), los cuales vienen a generar una hoja de ruta y de acción en materias climáticas locales, generando una vinculación territorial y mayor representatividad de las amenazas de cada comuna.