martes, octubre 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Entregan herramientas a empresas para desarrollo productivo sostenible

Módulo 2 del programa “Viraliza formación en criterios ASG para el emprendimiento y la Innovación en Tarapacá”, apoyado por Corfo y ejecutado por la Asociación de Industriales de Iquique.

2 mayo, 2024
en Noticias
Entregan herramientas a empresas para desarrollo productivo sostenible
Share on FacebookShare on Twitter

Determinación de principales indicadores de sostenibilidad fue el objetivo del Módulo 2 del programa “Viraliza Formación en criterios ASG para el emprendimiento y la innovación en la Región de Tarapacá”, iniciativa apoyada por Corfo y ejecutada por la asociación de Industriales de Iquique (AII) en doble jornada en el salón Collahuasi.

El encuentro, dirigido a empresas regionales, también se  orientó a entregar herramientas que permitan medir y evaluar el desempeño de sus organizaciones en términos de sostenibilidad.

En la sesión inaugural, intervino el subdirector de Corfo Tarapacá, Manuel Alballay, quien señaló que “la línea Viraliza de nuestra corporación es un instrumento destinado a potenciar el ecosistema de emprendimiento e innovación de la región, incentivando de esta manera a la formalización de más y mejores Pymes en Tarapacá”.

El proyecto busca la formación de emprendimientos formalizados y/o personas a cargo de toma de decisiones en las Pymes, con miras a realizar el traspaso de conocimientos, habilidades, herramientas y/o cultura de emprendimiento e innovación, enmarcados en los objetivos de desarrollo productivo sostenible. El programa también aborda distintas temáticas, como la equidad de género en la participación de los sectores empresariales liderados por mujeres.

En el segundo módulo realizado se abordaron las principales normas de determinación de indicadores, contexto de indicadores de sostenibilidad y su relación con la valoración del accionista.

El proyecto Viraliza Formación busca formar a los emprendedores en temáticas de criterios de ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) a través de una metodología de  aprendizaje, la cual totaliza 40 horas de formación (lectiva y práctica). Los módulos integran distintas aristas relacionadas con los criterios ASG y modelos de negocios con un carácter de sustentabilidad.

Compartir
Siguiente
Poste al suelo y amplio sector sin energía eléctrica en Av. Arturo Prat entre Ramírez-Vivar

Poste al suelo y amplio sector sin energía eléctrica en Av. Arturo Prat entre Ramírez-Vivar


Indicadores Económicos

Martes 21 de Octubre de 2025
  • UF: $39.546,71
  • Dólar: $953,21
  • Euro: $1.110,19
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.122,16
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,80
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.