martes, julio 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

EPI aprueba auditoría de verificación anual de sus planes de protección y código ISPS

6 agosto, 2019
en Noticias
EPI aprueba auditoría de verificación anual de sus planes de protección y código ISPS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El proceso de auditoría contempló una revisión documental, un recorrido por las instalaciones y una serie de entrevistas aleatorias que permitieron verificar el cumplimiento del Plan de Protección de la Instalación Portuaria del Terminal Molo de EPI.

El Terminal Molo de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) mantuvo su certificación del Código Internacional para la Protección de Buques e instalaciones Portuarias (PBIP o ISPS por su sigla en inglés), la que tendrá vigencia hasta mayo del 2020, fecha en la que deberá recertificarse por otros cinco años.

El gerente general de EPI, Rubén Castro resaltó la importancia de esta certificación indicando que el Puerto de Iquique mantiene una política de protección orientada al mejoramiento continuo de sus estántares y enfatizó que “este proceso nos permitió garantizar la aplicación de las medidas de seguridad necesarias para proteger de los riesgos de un suceso que afecte a las instalaciones portuarias, buques, personas, cargas, unidades de transporte y a las funciones de los buques dentro de las instalaciones portuarias”.

El Código ISPS (International Ship and Port Facility Security Code), se originó como resultado de los ataques terroristas en EEUU el 11 de septiembre del 2001, lo que motivó la elaboración de normas destinadas a nivel mundial, para prevenir que este tipo de hechos ocurran en los diferentes punto de ingreso a los paises, incluyendo la vía naviero/portuaria.

Asimismo, Castro explicó que desde el 2004 cuando EPI obtuvo por primera vez esta certificación “hemos dirigido nuestros esfuerzos no sólo a cumplir con los protocolos, sino que generamos las acciones necesarias para optimizar nuestros macanismos de protección, promoviendo la capacitación continua del personal y este año invertiremos en el mejoramiento del sistema de cámaras de seguridad”, dijo.

La auditoría fue realizada por oficiales de la Capitanía de Puerto de Iquique de acuerdo a las directrices establecidas por la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.  La certificación del Terminal Nº1 Molo de EPI tiene vigencia hasta el 31 de mayo de 2020, fecha en que deberá re certificarse por otros cinco años.

Compartir
Siguiente
SAG prepara completo plan de  fiscalización por festividad de San Lorenzo

SAG prepara completo plan de fiscalización por festividad de San Lorenzo


Indicadores Económicos

Martes 22 de Julio de 2025
  • UF: $39.224,63
  • Dólar: $956,65
  • Euro: $1.118,37
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.792,51
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,41
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.