jueves, agosto 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

ERNC, cambio climático y statu quo

9 diciembre, 2018
en Columnistas
ERNC, cambio climático y statu quo
Share on FacebookShare on Twitter

Desde hace algunos años a esta parte, hemos estado viviendo una profunda transformación energética.

Hemos visto como la sociedad, los gobiernos y las empresas, toman algo de conciencia de la problemática del  cambio climático y, mancomunadamente, se migra hacia tecnologías que no afectan de mayor manera al medio ambiente.

Desde una II revolución industrial, basada en el indiscriminado consumo de recursos fósiles, estamos evolucionando hacia la explotación del recurso energético renovable no convencional para satisfacer nuestras necesidades energéticas.

Durante más de un siglo estuvimos engañados, por poderes económicos que nos hicieron pensar que la única posibilidad de generar energía era a través de tecnologías que utilizaban el recurso petróleo, a pesar de que las tecnologías fotovoltaicas, eólicas y otras similares, tienen más de cien años de existencia.

Quizás, al igual que el petróleo, se mantuvieron escondidas en lo más profundo del globo terráqueo. Recordemos que los principios por lo que un panel solar fotovoltaico genera energía, fue descubierto en la década del 20.  

Sin perjuicio de lo señalado, ha habido una importante evolución de la sociedad en el mundo entero y en Chile en particular.

Ha habido una importante evolución de la mirada que se tiene respecto al desarrollo económico y social y el recurso energético a emplear.

Hemos visto cómo en la actualidad, y según lo he señalado en columnas anteriores, ya se habla y se reconoce la necesidad de eliminar las centrales termoeléctricas, de reducir el parque automotor basado en los motores de combustión interna, y en definitiva, de modificar nuestros hábitos de consumo y tecnologías a emplear.

Lógicamente que estos cambios son tardíos, sin perjuicio que servirán para mitigar los volúmenes de gases de efecto invernadero que nos han llevado a destruir el planeta.

Los cambios necesarios son bastantes más profundos, se requieren metas y acciones que reconozcan la profundidad del problema. De repente parece ser que no se toma enserio la situación. Posiblemente se minimiza o no se quiere reconocer, de alguna forma se opta por mantener el statu quo.

Llama la atención ver cómo no se toman acciones, más allá de los discursos con alto nivel de verborragia que estamos acostumbrados a escuchar, que apunten al foco del problema, que centralicen y profundicen soluciones necesarias para mitigar,o quizás a estas alturas ya, a considerar las medidas para resolver puntualmente soluciones a problemas que ya los tenemos en nuestras narices.

HernánCortez Baldassano 

Ingeniero Civil U de Chile

ENERSA

Compartir
Siguiente
#ChaoBombillas: Boulevard Gastronómico de Mall ZOFRI adhiere a campaña

#ChaoBombillas: Boulevard Gastronómico de Mall ZOFRI adhiere a campaña



Indicadores Económicos

Jueves 7 de Agosto de 2025
  • UF: $39.148,63
  • Dólar: $966,02
  • Euro: $1.118,08
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.857,87
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.