La última semana de abril llega con una agenda intensa en Espacio Akana, consolidando su compromiso con el fomento de las artes escénicas, el cine nacional y la formación cultural en la ciudad de Iquique, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
El viernes 25 de abril se vivirá una doble función cinematográfica imperdible. A las 19:30 hrs, se presentará el documental “Pirópolis”, dirigido por Nicolás Molina, que aborda el trabajo y transformación de la histórica compañía de bomberos «Pompe France» en el contexto de una ciudad-puerto afectada por crisis sociales y medioambientales. Un relato íntimo y urgente que da voz a quienes enfrentan el fuego en su día a día.
A continuación, a las 21:00 hrs, se estrenará la comedia dramática “Los años salvajes”, del director chileno Andrés Nazarala. Una película que retrata con sensibilidad la bohemia y decadencia de Valparaíso a través de la historia de Ricky Palace, un músico olvidado que busca redención. El filme cuenta con un destacado elenco, incluyendo a Daniel Muñoz y José Soza, y se ha posicionado como una joya del cine chileno reciente.
La programación de la semana se complementa con diversas actividades formativas. El miércoles 23 de abril inicia el Seminario de Teatro «Del texto a la interpretación», impartido por el actor y director Jaime Guzmán Brantes, destinado a personas con experiencia previa en actuación. En paralelo, se ofrecerán clases únicas como el Taller de Breakin Contemporáneo (jueves 24, 19:00 hrs), guiado por el bailarín Francisco Bazaes “Beatboy Cheeto”, y la sesión de Danzaterapia y los 4 elementos (sábado 26, 11:00 hrs), facilitada por la terapeuta Daniela Marín, abierta a todo público.
Por último y como adelanto, el 08 de mayo la destacada cantante e intérprete Gita del Sol iniciará un nuevo proceso formativo llamado “Interpretación Vocal en Escena”, taller semestral que busca potenciar la voz y la propuesta escénica de cada participante.
Todas las actividades se realizarán de forma presencial en Vivar 1342, Iquique. Las entradas y detalles se encuentran disponibles en el sitio web oficial: www.espacioakana.cl.
Una semana imperdible para reencontrarse con el arte, el cuerpo y la comunidad.
Espacio Akana forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.