miércoles, noviembre 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Estudiantes de Escuela «Violeta Parra» le dicen No al Trabajo Infantil

13 junio, 2023
en Noticias
Estudiantes de Escuela «Violeta Parra» le dicen No al Trabajo Infantil
Share on FacebookShare on Twitter

Estudiantes de la escuela Violeta Parra, participaron de la Conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil,  fecha que tiene como objetivo informar y sensibilizar sobre el trabajo infantil como una vulneración de derechos y por qué es importante su prevención y erradicación.

En la actividad estuvieron presentes autoridades regionales quienes manifestaron su compromiso por un Chile sin Trabajo Infantil, tal como lo indicó la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, expresando que “una de las peores vulneraciones de los Derechos del Niño y Niña es el Trabajo Infantil, es importante que estemos conversando con adolescentes para visualizar estas situaciones, y recordar que los niños deben estar en las escuelas, desarrollando sus talentos y compartiendo con sus pares y no trabajando”.

La Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, se refirió específicamente a las labores domésticas ya que son las niñas las que dedican mayor tiempo en el propio hogar, en relación a los niños, siendo las adolescentes las más perjudicadas,  enfatizando que “cuando este tipo de trabajo me ocupa mayor cantidad de horas y no me permite estudiar y desarrollarme, es trabajo infantil”. 

Finalmente, el Seremi el Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto, explico a las y los presentes que “trabajo infantil son labores que exigen muchas horas de dedicación, más de 21 semanales, para las que son demasiado jóvenes, que ponen en riesgo su salud y bienestar, que les roban tiempo de juego y que les apartan de la educación”. 

En la actividad estuvo además presente el grupo Consagración de Instrumentos Andinos, compuesto por estudiantes del establecimiento educacional, quienes interpretaron melodías  a todos los presentes.

Trabajo Infantil

El trabajo infantil se define como aquellas actividades que priva a los niños, niñas y adolescentes (NNA) de su infancia, del desarrollo de su potencial y su dignidad, y que es nocivo para su desarrollo físico y mental. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), corresponde al trabajo físico, mental, social o moralmente perjudicial o dañino para los NNA, que además interfiere en su escolarización privándoles la oportunidad de ir a la escuela, obligándoles a abandonar prematuramente las aulas o exigiéndoles cambiar la asistencia a la escuela por largas jornadas de trabajo.

Compartir
Siguiente
Superintendenta designa nuevo jefe regional para la oficina de Tarapacá

Superintendenta designa nuevo jefe regional para la oficina de Tarapacá

Indicadores Económicos

Miércoles 12 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $936,89
  • Euro: $1.086,38
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.186,83
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,89
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.