lunes, octubre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Estudiantes de Tarapacá debaten propuestas legislativas en final regional del Torneo Delibera

6 agosto, 2025
en Noticias
Estudiantes de Tarapacá debaten propuestas legislativas en final regional del Torneo Delibera
Share on FacebookShare on Twitter

Con entusiasmo y propuestas innovadoras, estudiantes de enseñanza básica y media de la región de Tarapacá participaron en la final regional del Torneo Delibera 2025, instancia organizada por la Biblioteca del Congreso Nacional en conjunto con la Universidad Arturo Prat (UNAP). El evento se realizó en el Centro Cultural Rubén Mamani y reunió a siete equipos finalistas, seleccionados entre 43 agrupaciones escolares que iniciaron el proceso en abril.

Delibera es una competencia interescolar que promueve la formación cívica mediante la creación de iniciativas juveniles de ley. En esta edición, los estudiantes abordaron temáticas como seguridad en espectáculos deportivos, equidad laboral para personas neurodivergentes, protección ambiental, violencia digital y promoción de la lectura.

El equipo ganador fue “Legión de la Justicia y la Verdad” del Liceo Bicentenario Kronos School de Alto Hospicio, que representará a la región en la final nacional en el Congreso Nacional en Valparaíso. Su propuesta legislativa busca fortalecer el cumplimiento de la Ley 21.100, que prohíbe el uso de bolsas plásticas en el comercio, destacando el compromiso estudiantil con la sostenibilidad y el medio ambiente.

La jornada fue valorada como una experiencia transformadora que reafirma el rol activo de la juventud en la construcción democrática del país.

MÁS QUE UNA COMPETENCIA

La final regional fue mucho más que una jornada de debate. Fue una instancia de formación ciudadana activa, donde las y los estudiantes demostraron que la juventud tiene voz, ideas y compromiso con el país. Reflexionaron sobre leyes reales, se vincularon con el sistema democrático y se proyectaron como agentes de cambio.

El rector de la UNAP, Alberto Martínez Quezada, valoro el torneo como una experiencia transformadora. “El Torneo Delibera representa una experiencia profundamente transformadora para nuestras y nuestros estudiantes. El entusiasmo y la alta participación que hemos visto en la región de reflejan el impacto real que esta iniciativa tiene en la comunidad escolar. Desde la Universidad Arturo Prat, valoramos y apoyamos este tipo de espacios que promueven la formación ciudadana y el pensamiento crítico entre las nuevas generaciones. Nos inspira ver cómo la juventud se involucra activamente en el debate legislativo, proponiendo soluciones para el país”.

PRIMER LUGAR

El equipo “Legión de la Justicia y la Verdad”, del Liceo Bicentenario Kronos School de Alto Hospicio, fue el ganador del certamen y representara a la Región de Tarapacá en la gran final nacional del Torneo Delibera 2025, está conformado por los estudiantes Sebastián Barría, Martín González, Mayerlie Cevallos y Yarelis Chinchay, quienes fueron acompañados por su profesora guía, Noelia Guzmán Ferrada.

Las y los estudiantes defendieron su Iniciativa Juvenil de Ley titulada “Fortalecimiento del cumplimiento de la Ley 21.100, que prohíbe el uso de bolsas plásticas en el comercio”, destacando su compromiso con la protección ambiental y la sostenibilidad.

La profesora de Lengua Castellana Noelia Fernanda Guzmán Ferrada, guía del equipo, compartió cómo se vivió el proceso de preparación desde el aula: “Cuando comenzamos a reunirnos como equipo, lo primero fue identificar las temáticas que más les llamaban la atención. Surgieron problemáticas tanto a nivel nacional como mundial, pero una que resonó con fuerza fue el cuidado del medio ambiente. Los estudiantes mencionaron los microbasurales en Alto Hospicio, una situación que conocen de cerca y que refleja los problemas de contaminación y disposición ilegal de residuos en la comuna”.

Compartir
Siguiente
Luis Anacleto Castillo Goñi, comandante de la Marina de Chile en la Guerra del Pacífico

Luis Anacleto Castillo Goñi, comandante de la Marina de Chile en la Guerra del Pacífico


Indicadores Económicos

Lunes 13 de Octubre de 2025
  • UF: $39.505,99
  • Dólar: $954,37
  • Euro: $1.107,29
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.098,29
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,92
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.