sábado, octubre 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Estudiantes norteamericanos visitaron el Hospital de Arica para conocer el sistema chileno

1 octubre, 2025
en Arica - Antofagasta
Estudiantes norteamericanos visitaron el Hospital de Arica para conocer el sistema chileno
Share on FacebookShare on Twitter

Una delegación de estudiantes norteamericanos del School for International Training (SIT) visitaron el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, como parte del programa en Chile sobre Salud pública, medicina tradicional y empoderamiento comunitario, con el fin de enriquecer su formación de pregrado.

Las y los jóvenes saludaron al director del establecimiento, Pedro Bahamondes, y realizaron el recorrido junto a la encargada de participación social, Mitzi Lahor, y a la encargada de OIRS, Camila Sánchez, por el centro de sangre, salas de parto, neonatología, servicio clínico de traumatología y consultorio adosado de especialidades (CAE).

Bahamondes manifestó que uno de los intereses del grupo, además de recorrer las dependencias y ver su funcionamiento, fue conocer cómo el hospital ha integrado la medicina indígena a sus prestaciones, en específico, en la sala intercultural de parto del programa Utasanjam usuña (parir como en la casa).

Daniel Poblete, director académico del SIT Study Abroad, detalló que las y los estudiantes son de distintas universidades de EE.UU. de las áreas de salud y de ciencias sociales. Dijo que, durante un semestre, vienen a aprender español y a conocer el sistema público de salud chileno y los sistemas médicos mapuche, en Temuco, y aymara, en Putre.

Agregó que los recorridos también incluyen un CESFAM urbano, la posta de salud rural de Azapa y clínicas privadas. Comentó que esta experiencia enriquece la formación de los futuros profesionales al poder comparar su propia realidad, en donde no existe la atención primaria, con la de un país en vías de desarrollo como Chile.

Compartir
Siguiente
Chile enfrenta el desafío del envejecimiento acelerado

Chile enfrenta el desafío del envejecimiento acelerado


Indicadores Económicos

Sábado 4 de Octubre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $961,54
  • Euro: $1.126,58
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.070,85
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,69
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.