jueves, julio 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Etiquetado de imágenes generadas por inteligencia artificial

13 febrero, 2024
en Cartas
Sobre temores en inteligencia artificial
Share on FacebookShare on Twitter

Sr. Director: Meta anunció que identificará y etiquetará las imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) que sean publicadas en Facebook, Instagram y Threads. La noticia, en principio, es positiva e iría en la dirección correcta, especialmente si queremos combatir la información falsa, la manipulación y otros males e incentivar a otras compañías. Pero hay una condición que sugiere enormes desafíos pendientes: esto dependerá de poder detectar los indicadores, conformes a las normas de la industria, que revelan que ciertas imágenes son generadas por IA.

Los expertos advierten -y en parte también Meta reconoce- vacíos y problemas por resolver. Uno es que este esfuerzo sólo funcionaría con las empresas dispuestas a cooperar con Meta, como Google, OpenAI, Microsoft, Adobe, Midjourney y Shutterstock. Es decir, mucho material generado por IA no podrá ser detectado, sin contar que la robustez de los métodos para lograrlo -por ejemplo, las marcas de agua- sería aún insuficientes y los actores maliciosos contarían con muchas formas de evadir los controles. También se reporta que no está disponible un método efectivo y extendido para audio y video, dejando fuera un océano de contenido sospechoso.

Hay más, pero, en suma, está ya claro que queda demasiado camino por recorrer y mucho del peso de la responsabilidad está en los usuarios, que no sólo deben emplear correctamente la tecnología, sino también contar con más conocimientos y criterio para lidiar con contenidos problemáticos.

Rafael Rincón-Urdaneta, Líder vocero de los Objetivos de Desarrollo Digital

Foro de Líderes de los Objetivos de Desarrollo Digital, Fundación País Digital.

(Foto referencial)

Compartir
Siguiente
¿Cómo se debe hacer una Reanimación Cardiopulmonar?

Golpe de calor en niños: ¿qué se debe hacer?


Indicadores Económicos

Jueves 17 de Julio de 2025
  • UF: $39.249,99
  • Dólar: $965,65
  • Euro: $1.120,24
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.770,75
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.