jueves, julio 10, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Eulogio Goycolea Garay

22 abril, 2025
en Columnistas
Eulogio Goycolea Garay
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy conoceremos la historia de don Eulogio Goycolea Garay.Tenía solo 18 años cuando inicia la guerra del Pacífico y estudiaba en el Liceo de Concepción, destacándose principalmente en la poesía, teniendo varias obras como La Soledad y Mis Lágrimas. Definitivamente un niño con un futuro muy prometedor en la vida de las letras.

Pero como muchas veces pasa, cambió su pasión por escribir por el amor a la patria, y se enrola en la Marina de Chile, quizás siguiendo el amor por el mar, que su cuñado, el teniente Ignacio Serrano Montaner quien fuera mártir del deber en el combate Naval de Iquique, le traspasara.

Como aspirante ingresa a la dotación de la Covadonga encontrándose en el combate naval de Angamos y una vez capturado el Huáscar, le toca trasladarse a la recién conquistada nave.

En febrero de 1880, el día 27, se encuentra en el bombardeo de Arica, combate entre los buques chilenos y las fortificaciones peruanas del Morro, a quien también se unía el Manco Cápac.

Francisco Machuca en su libro Las Cuatro Campañas de la Guerra del Pacífico, nos narra este hecho: » El “Huáscar” y la “Magallanes” se acercan al puerto por el norte, bombardean al tren, que hubo de regresar a Tacna, no sin haberse trabado en duro cañoneo con los fuertes y el Manco. El monitor recibe una granada junto a uno de los cañones del alcázar de babor, que al estallar mata seis individuos y hiere a catorce; entre los primeros figura el aspirante Goycolea, y en los segundos, muy leve, el teniente 1º don Emilio Valverde, 2º del buque.

Esta granada destroza uno de los ventiladores de las máquinas, después de romper la batayola y parte del cubichete de la cámara de los oficiales.

Cosa curiosa: El aspirante Goycolea, cuñado del teniente Serrano de la “Esmeralda”, teniendo la impresión de su último fin, arregló sus papeles; declaró que nada debía; y dedicó a un joven Díaz, su amigo, un libro cuya dedicatoria termina así: “Su amigo muerto por la Patria”.

Niño? Poeta? Vidente?…Héroe chileno.

Por Mauricio Pelayo González

Un hombre solo muere cuando se le olvida…


Compartir
Siguiente
Campaña política a costa de la ciudadanía

Campaña política a costa de la ciudadanía


Indicadores Económicos

Jueves 10 de Julio de 2025
  • UF: $39.285,53
  • Dólar: $948,33
  • Euro: $1.110,85
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.740,31
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.