● Durante las sesiones del Comité de Evaluación Regional (CER), los postulantes de Iquique y El Tamarugal defendieron sus planes de negocio ante el equipo evaluador.
Durante los últimos días, Sercotec Tarapacá desarrolló las sesiones del Comité de Evaluación Regional (CER) en las provincias de Iquique y del Tamarugal, instancia en la que se revisaron los proyectos postulados al programa Crece convocatoria 2025. El fondo contempla un subsidio no reembolsable de hasta $5 millones para que micro y pequeñas empresas puedan financiar inversiones que fortalezcan su crecimiento y competitividad.
Durante las instancias, los postulantes presentaron sus planes de negocio, con propuestas centradas en mejoras de infraestructura, digitalización, y adquisición de insumos o activos estratégicos. Además de la revisión documental, el proceso consideró entrevistas personales que permitieron conocer las necesidades y proyecciones.
El director de Sercotec Tarapacá, Guillermo Vicentelo Lay, valoró la instancia, destacando el compromiso demostrado por las y los emprendedores. “Estas jornadas no sólo nos permitieron conocer las ideas que quieren materializar, sino también acompañar a los postulantes para que fortalezcan sus decisiones empresariales con herramientas reales. Muchas veces, el desafío no está sólo en acceder al financiamiento, sino en saber cómo utilizarlo estratégicamente y con visión de futuro”, señaló.
Asimismo, Vicentelo recalcó la importancia de reforzar conocimientos y capacidades en quienes emprenden: “No basta con tener una buena idea; es clave que las y los postulantes comprendan cómo esa inversión transformará su emprendimiento, lo hará más competitivo y abrirá nuevas oportunidades. Por eso es tan importante conocer y aprovechar los atributos disponibles para acompañar ese proceso”.
El programa Crece está orientado a empresas formales con experiencia previa, que buscan dar un salto en su desarrollo mediante inversiones concretas. A nivel nacional, esta iniciativa contempla una inversión pública productiva de más de 5.900 millones de pesos, destinada a beneficiar a cerca de mil micro, pequeñas empresas y cooperativas en todo el país.
Las sesiones del CER cerraron con una positiva evaluación por parte del equipo técnico, destacando la diversidad de proyectos y el compromiso demostrado por las y los emprendedores de Tarapacá.