jueves, agosto 28, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Evelyn Matthei presentó plan para frenar la inmigración ilegal: “Mi primer día como Presidenta será en el Norte, en la frontera”

18 agosto, 2025
en Noticias
Evelyn Matthei presentó plan para frenar la inmigración ilegal: “Mi primer día como Presidenta será en el Norte, en la frontera”
Share on FacebookShare on Twitter
  • La candidata propuso medidas concretas y tecnología avanzada para enfrentar la crisis fronteriza, y garantizar mayor seguridad para todos los chilenos, desde el Paso Fronterizo Chacalluta en la Región de Arica.
  • Además, dio inicio a su campaña oficial con una gira para recorrer Chile de extremo a extremo.

La candidata presidencial Evelyn Matthei presentó este lunes una ambiciosa propuesta para enfrentar la crisis migratoria y el crimen organizado en las zonas fronterizas del país. Su plan contempla una combinación de infraestructura avanzada, tecnologías de punta y una nueva institucionalidad para reforzar el control territorial, con el objetivo de devolverle a Chile el control sobre sus fronteras y restablecer el orden.

«Mi primer día como Presidenta será en el norte, en la frontera. Aquí empieza la seguridad de todo nuestro país. Vamos a cerrar el paso al ingreso ilegal, con tecnología, fuerza operativa y decisión”, dijo Matthei desde el Paso Fronterizo Chacalluta, donde dio inicio a una gira para recorrer Chile de extremo a extremo.

“Acabo de visitar el Cerro Chuño y me comprometo a desalojar la toma ilegal, a expulsar de inmediato a quienes no tengan papeles y a encarcelar de una vez a quienes tengan antecedentes penales”, agregó.

Una de las novedades más significativas es la creación de una Policía Militar Fronteriza, una fuerza especializada dependiente de las Fuerzas Armadas, con dedicación exclusiva al resguardo del territorio fronterizo.

El plan también contempla un fortalecimiento del sistema penal y penitenciario, priorizando la coordinación entre policías, Fiscalía y el Poder Judicial, para cerrar vacíos legales y facilitar la persecución efectiva de delitos.

Matthei además propuso la delimitación de 240 kilómetros de zonas críticas alrededor de los cuatro pasos fronterizos prioritarios, mediante la instalación de barreras físicas reforzadas. Estas estructuras estarán complementadas con sensores de superficie y fibra óptica enterrada, permitiendo una detección oportuna de movimientos no autorizados.

Se implementará un sistema de cámaras ópticas y térmicas de largo alcance, conectadas a una plataforma de inteligencia artificial capaz de detectar automáticamente amenazas, eliminando la dependencia del monitoreo humano constante. Esta red de vigilancia será reforzada con drones y otras tecnologías avanzadas que operarán en tiempo real.

Además, Matthei propuso la instalación de dos centros específicos de internación y expulsión en la frontera, destinados a procesar de forma rápida a personas que ingresen de manera irregular. Estos centros, ubicados dentro de los primeros 10 kilómetros del límite fronterizo, tendrán capacidad para albergar a hasta 100 personas cada uno por un máximo de 48 horas.

El proceso estará apoyado por tecnología biométrica e interoperabilidad internacional, lo que permitirá clasificar a las personas y acelerar el proceso, bajo una lógica de retención breve y resolución eficiente.

“Hoy parte nuestra campaña, nuestra gira de extremo a extremo para decirle a los chilenos que nos vamos a ocupar de la seguridad en la frontera. Chile volverá a tener control real de su territorio. No habrá más impunidad ni ingreso clandestino. Recuperaremos nuestra soberanía, cueste lo que cueste”, concluyó.

Compartir
Siguiente
Samsung S95F OLED: el mejor TV XXL de 2025 según RTINGS

Samsung S95F OLED: el mejor TV XXL de 2025 según RTINGS


Indicadores Económicos

Jueves 28 de Agosto de 2025
  • UF: $39.348,94
  • Dólar: $968,64
  • Euro: $1.126,72
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.945,93
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,42
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.