jueves, octubre 16, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Exención del IVA a compras internacionales / Desde el 25 de octubre

15 octubre, 2025
en Noticias
Exención del IVA a compras internacionales / Desde el 25 de octubre
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio de Impuestos Internos (SII) confirmó la fecha de entrada en vigencia para la eliminación de la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las importaciones de bajo valor. Desde el 25 de octubre de 2025, todas las compras internacionales de productos cuyo precio sea inferior a 41 dólares (aproximadamente $39.000) quedarán sujetas al pago del 19% de IVA. Por tanto, el impuesto será aplicado a todas las compras de bienes en el extranjero con un tope de US$500, que además quedan exentas de aranceles aduaneros.

Esta medida busca equilibrar las condiciones tributarias entre el comercio nacional y el e-commerce internacional. El cambio impactará a millones de consumidores que realizan transacciones habituales en plataformas globales como AliExpress, Shein, Amazon o Temu, entre otras, ya que estas adquisiciones dejarán de estar beneficiadas con dicha franquicia.

La modificación en la normativa de la Ley de Cumplimiento Tributario tiene un objetivo fiscal significativo, debido a que el Servicio de Impuestos Internos realizó una proyección cercana a los 100 millones de dólares anuales que deberían ingresar a las arcas del Estado.

En coordinación con el Servicio Nacional de Aduanas, se implementará un sistema para la recaudación simplificada del impuesto al valor agregado (IVA) y se estableció que serán las plataformas de venta o los couriers internacionales, los encargados de retener y declarar el impuesto al momento de la compra o ingreso al país. Este mecanismo busca asegurar la recaudación sin generar demoras en la experiencia del consumidor.

La decisión fue respaldada por el comercio minorista chileno, quienes argumentan que la medida modifica una distorsión de mercado que generaba una competencia desleal, afectando las ventas y el empleo local.

De todas formas, el anuncio instala una inquietud entre los consumidores locales, ya que verán un incremento en el costo final de las compras al extranjero, aumento que afectará particularmente a productos tecnológicos de bajo valor, que no siempre están disponibles en el mercado nacional.

Carlos Montero López, Académico Escuela de Contador Auditor Universidad de Las Américas

Compartir
Siguiente
Por primera vez FINTDAZ presentará cartelera gratuita en el Teatro Municipal de Iquique

Por primera vez FINTDAZ presentará cartelera gratuita en el Teatro Municipal de Iquique


Indicadores Económicos

Jueves 16 de Octubre de 2025
  • UF: $39.521,26
  • Dólar: $959,36
  • Euro: $1.115,92
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.107,24
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,82
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.