Un exitoso paso por la Biblioteca Regional y el Museo Ruinas de Huanchaca tuvo la muestra que abordó la contribución del científico serbio-croata a la segunda Revolución Industrial. La convocatoria abierta a la comunidad,contó con visitas guiadas de estudiantes y un taller de armado de bobinas dirigido a niñas y niños.
La muestra de Nikola Tesla: el Futuro Me Pertenece continuará su gira por el norte. Desde 5 de agosto estará en Iquique, disponible por todo el mes en la sala de Arte Casa Collahuasi.
Niñas y niños de la Junta de Vecinos de la Villa Chica, visitaron el Museo Ruinas de Huanchaca para participar del taller personalizado de armado de bobinas para conocer más acerca de las teorías y experimentos del científico de la electricidad, Nikola Tesla.
En una segunda jornada 31 estudiantes de cuarto básico del Colegio Antofagasta junto a 3 profesoras, realizaron una visita guiada por la muestra compuesta por 6 módulos interactivos, cuya exhibición estuvo abierta a la comunidad por un mes.
Raiza Liz, estudiante de Cuarto Básico del Colegio Antofagasta, destacó que “me gusta mucho venir al museo, esta es la tercera vez que vengo, y en esta ocasión me gustó mucho jugar con las esferas donde pude entender los inventos de Tesla”.
En tanto, la profesora Yovanna Marroquí del Colegio Antofagasta, explicó que: “nos pareció súper interesante cuando nos hicieron la invitación, porque si bien es una materia que los niños aún desconocen, nos pusimos a averiguar quién era Nikola Tesla, por lo que aprovechamos al máximo nuestra visita. Estamos muy agradecidos por la oportunidad y la invitación”.
Pablo Pisani, gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM aseguró que “siempre es importante acercar a los pequeños a la ciencia y la tecnología. Que conozcan desde temprana edad las bases de la revolución industrial y el legado de un genio del siglo XIX nos ayuda a entender cómo funciona el mundo de hoy”.
Por su parte, Christian Andrónico, director de las Ruinas de Huanchaca, comentó que: “al cierre de la exposición, fueron alrededor de 1.600 personas que visitaron la muestra, de los cuales más del 50% fueron niños y niñas con un gran interés por la ciencia y la tecnología”
Es importante destacar que desde 2010 SQM es parte de la Fundación Ruinas de Huanchaca y desde su incorporación al directorio hemos trabajado juntos en la puesta en valor del patrimonio.
