sábado, septiembre 27, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Experto entrega recomendaciones a quienes no les fue como esperaban en la PSU

28 diciembre, 2018
en Noticias
Experto entrega recomendaciones a quienes no les fue como esperaban en la PSU
Share on FacebookShare on Twitter

El especialista en psicología educacional y académico de la Universidad de Santiago, Dr. Mario Morales, señala que lo principal es intentar no frustrarse, evaluando fríamente los resultados que se dieron a conocer este miércoles. Para quienes buscan mejorar el desempeño el próximo año, indica que es fundamental detectar los múltiples factores que pudieron haber provocado el resultado adverso.

Este miércoles se dieron a conocer los puntajes de  la Prueba de Selección Universitaria (PSU), dando inicio al proceso de postulaciones a las universidades del Consejo de Rectores y adscritas al Sistema Único de Admisión.

Para quienes no les fue como esperaban, el especialista en psicología educacional y académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago, Dr. Mario Morales, señala que lo principal es que intenten no frustrarse.

“La PSU es una prueba que mide conocimientos en un momento determinado y si la persona no tiene esos conocimientos, puede adquirirlos”, explica. “Lo principal no es el fracaso, sino cómo se enfrenta y cómo se convierte esta experiencia en una oportunidad para aprender”, afirma.

De acuerdo al psicólogo, es importante tomar conciencia de que los resultados no determinan ser “incapaz” o “irresponsable”, sino que tienen que ver con muchos otros factores que es importante visualizar fríamente, para evaluarlos y encontrar una solución.

“Es muy importante asumir este resultado con una actitud reflexiva, focalizar lo que hay detrás de este puntaje insuficiente y determinar cuál fue la razón del mal resultado: falta de dominio de determinados contenidos, inseguridad en la situación de examen, lagunas de contenidos, etcétera. Todo se puede revertir”, señala.

A juicio del Dr. Morales, esto permitirá, para quienes buscan mejorar su desempeño, generar un plan de trabajo durante el próximo año con el propósito de compensar la falta de conocimiento en algunas materias, mejorar el dominio de determinados contenidos y buscar nuevas o más efectivas estrategias de aprendizaje.

“Los padres y los adultos, en general, deben tener una actitud de apoyo y, en ocasiones, de contención para superar el sentimiento de fracaso que puede experimentar el joven. Esto no significa dar ‘sermones’, sino tener una actitud más de escucha”, concluye.

Compartir
Siguiente
¿Cómo hidratar la piel delicada luego de la exposición al sol?

¿Cómo hidratar la piel delicada luego de la exposición al sol?


Indicadores Económicos

Sábado 27 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $956,42
  • Euro: $1.115,23
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.046,03
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,67
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.