lunes, julio 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Explican a la comunidad las fases para materializar el futuro Centro Oncológico de Arica y Parinacota

7 mayo, 2025
en Arica - Antofagasta
Explican a la comunidad las fases para materializar el futuro Centro Oncológico de Arica y Parinacota
Share on FacebookShare on Twitter

En el sitio en que deberá quedar emplazado, entre Azolas y Renato Rocca, y ante la comunidad del sector juntos a la directiva de la Agrupación Oncológica, encabezados por su presidenta, Rosa Vílches, fueron entregados los antecedentes y fases correspondientes al futuro Centro Oncológico de Arica y Parinacota, oportunidad en que estuvieron presentes el gobernador regional, Diego Paco, los consejeros regionales, Nino Estay y Denisse Morales, y el senador José Miguel Insulza.

De esta forma, la directora del Servicio de Salud, Patricia Sanhueza, explicó la secuencia que se ha seguido, mediante un análisis de pertinencia técnica con el Minsal, desarrolló módulos que fueron validados por el Ministerio de Desarrollo Social, por lo que el centro dejará de ser un trámite administrativo y pasa a ser una realidad para iniciar su diseño.

A su vez, el gobernador regional, Diego Paco, reiteró que sí o sí, antes de que termine su período, se debe dejar este proyecto emblemático en construcción, pensando por todos aquellos pacientes que hoy tienen que tratarse y que tienen que ir a Antofagasta oa Santiago.

En similares términos, se manifestó el consejero regional, Nino Estay, quien destacó los esfuerzos realizados por anteriores autoridades regionales, al igual que la comunidad organizada, quienes en Santiago y ante autoridades del nivel central, reiteraron la necesidad de contar con un centro de estas características.

Lo que corresponde a continuación es la etapa de diseño, en que se considera una serie de estudios que involucran desde los cálculos estructurales hasta las mecánicas de suelo, además del impacto vial y ambiental que tendrá un proyecto de esta envergadura.

Para materializar el diseño, se estima una ante la comisión de salud del Consejo Regional, cuyos integrantes revisarán los alcances y financiamiento del proyecto, previa presentación de profesionales del Servicio de Salud, secuencia que deberá culminar en forma positiva en una próxima sesión ordinaria.

Compartir
Siguiente
Startup peruana revolucionaria la seguridad minera con robots inteligentes

Startup peruana revolucionaria la seguridad minera con robots inteligentes


Indicadores Económicos

Lunes 7 de Julio de 2025
  • UF: $39.285,38
  • Dólar: $932,34
  • Euro: $1.097,90
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.726,38
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,56
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.