- La aerolínea Emiratí presentó los detalles del pabellón que estará presente en la próxima Expo Mundial que se desarrollará en Dubái desde el 20 de octubre de este año hasta el 10 de abril del 2021.
- En esta nueva versión de la Expo mundial va a aumentar a 190 países asistentes, 35% más que la Expo Milán de 2015, en la que participaron 140 países, Chile entre ellos.
Ya comienzan a aflorar los primeros detalles de la Expo Dubái, la exhibición internacional que busca discutir problemáticas universales, y que en esta oportunidad tiene como foco la sustentabilidad, movilidad y la visión de futuro. En la versión pasada, participaron 140 países (Chile entre ellos) y para la Expo 2020, la cantidad de países aumentará en 35% (190) respecto al año anterior. El evento dura seis meses, en los que se espera que Dubái reciba a más de 25 millones de personas de todo el mundo.
En el caso de Emirates, que siempre se ha destacado por sus desarrollos tecnológicos en diferentes temas -además de la aeronáutica- tendrá un pabellón único con todo lo relacionado al futuro de la aviación: nuevos materiales para construir aviones menos contaminantes, avances en tecnologías de motores, nuevos materiales aeroespaciales para reducir el consumo de combustible, cómo avanzar en el bienestar de los pasajeros, tanto en el avión como en el aeropuerto, entre otros.
Siguiendo los tres pilares de la Expo Dubái 2020: movilidad, oportunidad y sostenibilidad, es que el pabellón utilizará las últimas tecnologías de fabricación, técnicas de construcción y elementos de diseño sostenibles, como paneles solares integrados, construcción sostenible, protección solar sensible y un paisaje verde tanto en el interior como en el exterior del Pabellón de los Emiratos.
Esta nueva visión de futuro será un avance clave para el mundo y también para Chile, ya que Emirates es la conexión directa entre el país y Asia. Más de 60 mil personas han viajado vía Emirates a los diferentes destinos que la aerolínea ofrece y además el servicio de exportación SkyCargo, ha transportado más de 3.200 toneladas hacia Asia y Medio Oriente vía Dubái desde tierras nacionales, convirtiéndose en una importante vía de salida para las industrias locales, particularmente el salmón.
Nuevas tecnologías en el Pabellón de Emirates
Emirates, la aerolínea oficial de Expo 2020 Dubái, presentó los conceptos de diseño y experiencia que tendrán los visitantes en el pabellón ultramoderno para este mega evento. El diseño y la experiencia que los visitantes podrán vivir en el “Emirates Pavilion” son inigualables, se utilizarán tecnologías interactivas enfocados en el futuro de la aviación comercial. La firma comenzó con la construcción del pabellón en marzo de 2019 -preparación de 17 meses- para deslumbrar a todos quienes visiten la Expo.
Asimismo, se darán discusiones que ayudarán a impulsar el debate sobre el poder de la movilidad y sus avances tanto en el aire como también en la tierra. Esto, en última instancia, permitirá la conectividad física de personas y productos alrededor del mundo de una manera moderna, eficiente y sostenible en términos medioambientales.
Los visitantes podrán explorar el sistema de la ruta biométrica, el que no sólo utilizará el reconocimiento de iris, sino que también examinará la aparición de tecnologías portátiles, así como múltiples sistemas biométricos y de reconocimiento humano como el escaneo cerebral y la voz.
El evento es considerado la fiesta más grande en el planeta, con 60 shows en vivo diarios por seis meses, y se espera que más de 25 millones de personas viajen a Dubái a conocer lo último en sustentabilidad y movilidad. Los visitantes vivirán una experiencia que gira en torno al futuro de los viajes aéreos.