viernes, noviembre 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Exportaciones de la minería no metálica empujan al alza los envíos de la Región de Tarapacá

3 julio, 2020
en Noticias
Exportaciones de la minería no metálica empujan al alza los envíos de la Región de Tarapacá

DCIM100MEDIADJI_0107.JPG

Share on FacebookShare on Twitter

Los envíos regionales en el período enero-abril del presente año superaron los US$ 165 millones, lo que significa un crecimiento de 21% con respecto al mismo período del año 2019.

La Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, Subrei, dio a conocer la planilla de exportaciones regionales y sectoriales con cifras al mes de abril del año 2020 usando como fuente los datos del Servicio Nacional de Aduanas y del Servicio de Impuestos Internos.

A nivel nacional, las exportaciones no cobre totalizaron US$ 12.180 millones (un 52% del total) y anotan una disminución de 7% con respecto al mes de abril 2019. Pese a este panorama, un grupo de siete regiones, entre ellas la de Tarapacá, muestran un crecimiento con respecto a los primeros cuatro meses del año 2019.

Así por ejemplo, los envíos de la Región de Tarapacá superaron los US$ 165 millones, un 21% más que el mismo período del año anterior. Esta alza obedece al crecimiento experimentado por los embarques de minerales no cobre, los que sumaron US$ 1.466 millones, un alza de 2% (+US$ 22 millones) en los envíos con respecto a abril 2019.

Dentro del crecimiento de las exportaciones mineras no metálicas destacan los envíos de sal y guano. A ellos se suman otros minerales no cobre como el molibdeno y a nivel industrial, productos como los abonos animales, vegetales y la harina de pescado; todos productos con abundante oferta regional.

“En ProChile estamos trabajando intensamente en diferentes actividades online para apoyar especialmente a las pequeñas y medianas empresas exportadoras. Gracias a fondos del Gobierno Regional, iniciaremos un plan de acción enfocado en este grupo de empresas, apoyándolas en materias como comercio electrónico y marketing digital, ya que debido a las restricciones sanitarias todo esto se hará a través de misiones comerciales virtuales y ruedas de negocios online”, dijo la Directora Regional, Doris Olivares.

Las demás regiones que registraron alzas en sus envíos son Atacama (+76%), Tarapacá (+21%), Magallanes (+10%), Ñuble (+7%) La Araucanía (+5%) y Maule (+3%).

Compartir
Siguiente
Tarapacá presenta su oferta exportable tecnológica en el mercado mexicano

Tarapacá presenta su oferta exportable tecnológica en el mercado mexicano

Indicadores Económicos

Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.210,59
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.