Tras la recepción por parte de la Comisión para el Mercado Financiero, CMF, del hecho esencial acordado en el último directorio de ZOFRI SA, comunicamos que el ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Felipe Albistur González, fue designado como nuevo Gerente General de la Zona Franca de Iquique S.A.
A sus 47 años, el profesional escogido para liderar los diversos equipos de la Compañía, se desempeñaba como Asesor Regional del Ministerio de Hacienda en Tarapacá, cargo que asumió en el 2023 luego de ser Director de Terminal Marítimo Quintero en ENAP (2021-2023), Jefe de División de Movimiento de Productos en Refinería Aconcagua (2014-2021), e Ingeniero de Procesos en ENAP (2008-2014).
“Felipe posee un perfil técnico, orientado a la acción, con un un profundo entendimiento de la cultura que guarda relación con las operaciones logísticas y las cadenas de suministro, pero, por sobre todas las cosas, tenía la ventaja de conocer la Logística de Zona Franca Iquique, ya que en el último tiempo se dedicó a identificar y levantar los procesos críticos del sistema franco”, sostuvo el Presidente del Directorio de ZOFRI S.A., Iván Berríos Camilo, quien precisó que dicha visión estratégica le permitirá orientar de mejor forma los objetivos que ya trazó el directorio, los que justamente se alinean con los resultados de los diálogos de Zona Franca 2025 y la Estrategia Regional de Desarrollo, ERD.
En este sentido, Berríos indicó que Albistur tiene experiencias concretas en el contexto de cambios regulatorios y comerciales, presentando una gestión exitosa y sin incidentes a la hora de coordinar operaciones multidisciplinarias con alto nivel de recursos, habilidades que, a su juicio, son esenciales para el cargo de Gerente General de ZOFRI S.A.
De igual forma, el diplomado en Comercio Internacional, Liderazgo en Entornos Multiculturales, Gestión Empresarial para la Industria Energética en la Pontificia Universidad Católica e Ingeniería de Procesos Industriales en la Universidad Técnica Federico Santa María, quien además está cursando un Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de la Información en la Universidad de Chile, tiene experiencia en la gestión de relaciones con sindicatos y autoridades en ENAP.
“El objetivo es que el nuevo Gerente General, que comenzará sus funciones a partir del martes 8 de julio, se incorpore rápidamente en esta dinámica de cambios que estamos impulsando para modernizar la compañía y atraer nuevos socios estratégicos, pero sin dejar de lado las exigencias de inversión y mantención de infraestructura, la calidad de los servicios, las mejoras del modelo tarifario y la implementación de mecanismos que permitan recoger las opiniones de todos los actores del ecosistema, pensando siempre, en tomar las mejores decisiones”, concluyó Berríos.