domingo, agosto 3, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Feliz cumpleaños Escuela «Plácido Villarroel»

1 julio, 2020
en Columnistas
Feliz cumpleaños Escuela «Plácido Villarroel»
Share on FacebookShare on Twitter

La historia del colegio se pierde en el tiempo, así como este confinamiento planetario. Sin embargo en el corazón de cada hijo del puerto heroico, el mes de julio se viste de gala, traje y una diablada.

El 16 de julio sale la china a pasear y todos los peregrinos honramos su presencia y protección.

La fecha de fundación no está determinada. Se sabe que por el año 1930, comenzó a funcionar en una casa cedida, que pertenecía al «Obispado de Iquique», de calle Arturo Fernández #1385. Su actual edificio se inaugura el 1 de julio de 1944, en la calle Arturo Fernández # 1260, con el nombre de Escuela Superior de Hombres Nro. 4.

Han estudiado varias generaciones de familias iquiqueñas, como el ex presidente del Banco Central; Vittorio Corbo, el crack iquiqueño; Fidel Dávila, los doctores; Nilo Carvajal; Eduardo Vega; Sergio Zenteno; Ramsés Aguirre ; Vladislav Kuzmicic y el sociólogo Víctor Guerrero, entre tantos otros.

En la década de 1980, el establecimiento, cambia a enseñanza mixta, recibe el nombre del insigne enfermero y soldado de la Guerra del Pacífico,  «Plácido Villarroel», sumado a  la letra con el  número, D-92.Dentro de los directores más importantes del establecimiento, tenemos a Don Domingo Argandoña, Carlos Salas, Pedro Bonilla Díaz, Luis Ortiz Quiroga, Eduardo Vega Delgado, Jaime Torres Lemus, Jaime Lam Luza y José Plaza Henríquez. Dentro de las damas, tenemos a la primera directora, María Ehrlich Hidalgo y a la actual directora, Anicia González Gutiérrez. 

El himno del colegio es obra del profesor Guillermo Galán. Hoy en día, la matrícula abarca un total de 540 alumnos. Incluye políticas de inclusión y multiculturalidad. Muchos alumnos, son inmigrantes o hijos de inmigrantes, quienes día  a día aprenden sobre las costumbres y tradiciones chilenas.

El colegio cuenta con atención de fonoaudiólogo, psicólogo y asistente social. También reúne un amplio comedor, biblioteca, sala de computación, talleres de ajedrez, laboratorio, gimnasio, sala audiovisual y cancha de deportes. En esta última área, el colegio ha desarrollado una carrera ascendente en el  fútbol . En varones ganó el campeonato regional de Arica y el  título de campeón de Chile en Viña del Mar (1999). En fútbol damas han viajado por todo Chile, inclusive Brasil.

José Domingo Torrico, ex alumno del colegio, estudió en la década de los sesenta, cuando pertenecía al Estado y era exclusivamente de hombres. Imborrables momentos guarda en su memoria de veladas en aniversarios y paseos a fin de año a la playa Primeras Piedras. Como anécdota, recuerda, preparar con el curso una presentación en alusión al gran circo «Las Águilas Humanas». Ellos le cambiaron el nombre y la bautizaron como «Las Águilas de tu hermana». También se emociona José por los compañeros, con los cuales jugaba a la pelota o realizaba alguna travesura en la sala de clases: Manuel Órdenes, Alberto Narváez, Juan Gómez, Nicolás Fuentes, Gustavo Fiamma, Enrique Ramírez, Luis Ferreira y René Moreno, son algunos de los nombres que José evoca con tanto cariño. Sin embargo, un hecho particular lo ha marcado para siempre y sucedió en ese colegio, que hoy celebra 90 años de vida y abnegación a la educación chilena. Relata este ex alumno, que como todos los días, recibían por parte del colegio, el desayuno que consistía en un jarro enlozado con leche caliente. Su hermana, Sonia, alumna de la Escuela A-2, se acercaba al portón de calle Arturo Fernández y le pasaba un pan batido con mantequilla. Otro ex alumno Víctor Guerrero, recuerda con nostalgia su primera indumentaria como seleccionado de básquetbol del colegio, allá por los años del Iquique amable, donde se vivía espíritu de barrio, todos conocidos, cuando el olor a progreso era una simple quimera. Tantas historias que se tejen desde los inicios hasta la actualidad. Este año será una celebración distinta,  gracias a la tecnología,los funcionarios esperaran la víspera de manera virtual y al otro día, en la mañana,  izarán el pabellón patrio de manera simbólica por un año más de vida.¡ Felicidades! Escuela Plácido Villarroel», son 90 años de formación de niños y jóvenes, el futuro de nuestro país. En honor al himno del colegio…»D-92 es la escuela que guía tu andar».

Sonia Pereira Torrico

Compartir
Siguiente
Continúan detenciones por delivery de drogas en Iquique

Continúan detenciones por delivery de drogas en Iquique



Indicadores Económicos

Domingo 3 de Agosto de 2025
  • UF: $39.163,82
  • Dólar: $976,80
  • Euro: $1.116,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.844,79
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.