Todo Iquique fue sorprendido con una intensa lluvia que en más de tres horas causó estragos en una ciudad que no está preparada para enfrentar un fenómeno climático que ni siquiera advirtieron los expertos en meteorología ni menos fue mencionada en cuanto a su potencia, puesto que habían anunciado lluvias y tormentas eléctricas en la pre y cordillera de la Primera Región, pero el agua se presentó a partir de las 07.00 horas, en Iquique y dejó entre 11 y 12 milímetros entre lluvia intensa y lloviznas que mojaron todos los inmuebles iquiqueños, Alto Hospicio y otras comunas, por la precariedad de los techos, no sólo de las viviendas antiguas, sino también de las nuevas dejando en evidencia que todo es más ‘tramoya’ que firmeza y calidad.
Sin embargo, esta fue una parte del problema. Como la lluvia fue extraordinariamente severa, se formaron barriales que comenzaron a correr de oriente a poniente y anegaron numerosas arterias de la comuna y colocaron en peligro la bajada-subida de Alto Hospicio, donde escurrió demasiada agua y barro. Incluso se registraron socavones en varias calles de la comuna, fue así como se acumuló en calles sin salida como en calle Toronto con calle 5 y en el pasaje 3 Isla, entre muchos otros en todos los barrios de Iquique.
Las autoridades, encabezadas por el Intendente de Tarapacá, Miguel Angel Quezada, se han mantenido en permanentes reuniones con los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE).
Notorias falencias se registraron también con la fuerte acción de fenómeno climático en las telecomunicaciones y servicios eléctricos. De partida, sólo quedaron en el aire la Radio Municipal, con una transmisión intermitente y Radio Bío-Bío, pero transmitiendo desde Santiago y Radio Paulina que aunque se estaba, como siempre, al pie del cañón, se cayó, pero se recuperó, donde la comunidad comenzó a reportar diversos sucesos.
Quedó en evidencia que muchas estaciones radiales no cuentan con equipos de emergencia, recuperándose posteriormente poco a poco.
Por su parte, Aguas del Altiplano en relación al evento climático informó que el proceso de producción de agua potable se mantiene operando con normalidad.
En cuanto a las precipitaciones registradas en las comunas de Iquique y Alto Hospicio, al no existir la infraestructura necesaria para colectar las aguas lluvias, estas han afectado algunos puntos del sistema de alcantarillado. Por ello, se llamó a la comunidad a no abrir ni manipular las tapas del alcantarillado.
Para realizar los trabajos de reparación en dichos puntos, podrían registrarse eventos de “baja de presión” en algunos sectores de la ciudad, los que serán informados oportunamente.
Los equipos técnicos se encuentran desplegados en ciudad y están activados los protocolos para mitigar esta situación, en coordinación con las autoridades locales.
Los municipios de Iquique y Alto Hospicio entregaron plástico y se dispuso de albergues, colocando a su personal de DIDECO a disposición de la comunidad.
Onemi amplía cobertura de Alerta Roja a Tarapacá
12.45 horas.- De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la actualización de la Alerta Meteorológica, emitida en la presente jornada, se indica que durante la mañana y primeras horas de la tarde de hoy sábado 9 de febrero, se registrarán precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en costa y depresión intermedia de la Región Tarapacá. Adicionalmente, se actualizó la Alerta Meteorológica que prevé precipitaciones moderadas a fuertes en cordillera y precordillera de la región, entre hoy sábado 9 y mañana domingo 10 de febrero. Cabe destacar, que esta condición se concentrará en un periodo de tarde y noche, en un rango de 12 horas. Asimismo, según lo indicado en COE Regional, realizado en la presente jornada, SERNAGEOMIN informó sobre la activación de quebradas en la provincia de Iquique, en tanto la Dirección General de Aguas (DGA), proporcionó datos de su estación instalada en Iquique, reportando montos de 12,1 milímetros (mm) en un periodo de 2 horas.
Por otra parte, según los antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN en su Minuta Técnica por peligro de Remoción en Masa, se indica la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes), en las zonas precordilleranas y cordilleranas entre las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta; y depresión intermedia y costa de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá; lo anterior de mantenerse la cantidad máxima de precipitación pronosticada y si se dan en un corto periodo de tiempo. Sumando a lo anterior, debido al desarrollo de este evento meteorológico se registran 25 rutas interrumpidas y diversas localidades aisladas en la provincia del Tamarugal. En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Tarapacá, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI amplía la cobertura de la Alerta Roja a regional, por evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten. Con la actualización de la Alerta Roja, se mantendrán movilizados todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.
ZOFRI permanecerá cerrado
De acuerdo a los pronósticos que nos informan las autoridades que permanecen al frente del monitoreo de las condiciones climáticas para las provincias de Iquique, el Tamarugal y Arica, y en atención a la evacuación preventiva dispuesta por ONEMI Tarapacá para este sector de la ciudad de Iquique, informamos que ZOFRI mantendrá cerradas sus instalaciones durante la jornada de hoy sábado 9 de febrero de 2019, incluyendo Mall ZOFRI.
“Para nosotros lo más importante es la seguridad de las personas y por supuesto estamos completamente de acuerdo con lo dispuesto por ONEMI Tarapacá. Los pronósticos indican que probablemente caerán nuevas precipitaciones en horas de esta tarde y noche, por lo que seguiremos en contacto con las autoridades que permanecen monitoreando la situación climática, para evaluar la reanudación de nuestras operaciones y por cierto, la apertura de Mall ZOFRI”; comentó Johanna Díaz, Gerente General (I) de ZOFRI S.A.
Durante esta mañana fueron alrededor de dos mil personas las evacuadas del sector de ZOFRI, en trabajo conjunto realizado por nuestros efectivos de Seguridad y Carabineros de Chile.
Cuando son las 15.30 horas, Iquique presenta un sol radiante, un cielo con algunas nubes blancas y una temperatura que alcanza a los 26 grados.
Fotos: @iqqdesdeelaire.







