miércoles, julio 16, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

¡Fervor religioso en la Pampa del Tamarugal!

20 julio, 2019
en Columnistas
La verdad de un día increíble
Share on FacebookShare on Twitter

Nuestra ciudad amaneció con sus calles principales y avenidas sin habitantes. La gente prefirió ir a la víspera de la celebración del día de la Virgen del Carmen.Como es tradicional, los bailes religiosos y los promeseros por estos días se radican en La Tirana, donde reviven los actos de fe cristiana. Están debidamente presentes los religiosos de la orden del catolicismo. Asimismo, los agnósticos y turistas fieles creyentes y no creyentes. Miles y miles de personas de todo el país, más de doscientas mil participan día y noche de la festividad en plena Pampa del Tamarugal.   

Entonces, no es extraño ver calles vacías en Iquique, mientras el desierto está lleno de vida. Por unos días el pueblo de La Tirana ve trastocada su deseada tranquilidad y solitaria existencia. En la medida que crece la densidad poblacional de las comunas en la región de Tarapacá, en forma proporcional, se multiplica la asistencia a este pueblo que irrumpe en fervor religioso. Un pueblo que aún no se sorprende de una concurrencia multitudinaria y que, a través de los años, demuestra su humildad y profunda veneración por la milagrosa Virgen.   

Los resultados de sus milagros se comprueban por medio de las personas que acudieron al templo en busca de su obra divina. Después, una vez que se cumplió la petición de fe, entonces, en consecuencia, se paga “la manda y lo prometido”. Para los creyentes no católicos y son cristianos que pertenecen a otras religiones, éstos actos no serían respuestas de Dios; relativamente, más bien corresponde a un fenómeno de fe de la misma persona. Bueno, son doctrinas y miradas distintas, cada quien tiene el legítimo derecho a pensar, creer y a seguir los dictados de su conciencia. Muchos se atreven a expiar sus pecados en la Comunión, pese a no cumplir con sus semejantes peregrinan, como si nada, riéndose de su arrepentimiento.

En esta misma línea del libre pensamiento, me hago dos preguntas: ¿Cuándo será el día que las mujeres jueguen un papel sacerdotal en las iglesias? ¿Cuándo será el día en que el Papa y la iglesia católica permitan a los sacerdotes -en general- contraer matrimonio?  Las profecías si realmente son una fuente espiritual, entonces, sin sofismas nada es imposible en las fronteras de este mundo.     

Pasando a otro punto. Un feriado que no tiene la obligatoriedad de ser irrenunciable, impide una mayor participación ciudadana en la festividad de La Tirana. Una sugerencia a nuestros parlamentarios en ejercicio. Por encima de sus estructuras partidistas, deberían levantar una moción para que fuera “un feriado irrenunciable en nuestra región”. De este modo, se fomenta la difusión de una festividad religiosa que se cataloga como patrimonio cultural de la zona norte del país.      

Los visitantes de otras regiones antes de regresar a sus ciudades de origen, complementan su viaje de regreso concurriendo a ZOFRI. En este Centro Comercial compran los menajes de casa, una variedad de artículos electrónicos, juegos de entretención, herramientas, etc.  Algunas ofertas son verdaderamente a precios de Zona Franca, invitando a comprar más de dos productos. Hacen que estas vacaciones de invierno sean muy bien recompensadas.        

Volviendo al tema. En este peregrinar los bailes religiosos al paso de los días, posterior al 16 de julio del año en curso, comienzan su despedida. La retirada es un ritual que evidencian la disciplina de su larga y ardua preparación. Mujeres, hombres, jóvenes y niños, soportaron estoicamente el intenso frío nocturno del desierto, el señorío de los rayos del sol quemante de los días de invierno seco y las incomodidades de una estadía lejos del boom urbano.  Horas de sacrificios que dejan sus huellas de generación en generación. Las vestimentas de los bailes y la sonata ininterrumpidas de las bandas escribieron las páginas en los cielos eternos de la mítica Tirana.    

Nelson C. Mondaca Ijalba

nmoijalba@gmail.com

Compartir
Siguiente
Iquiqueña Macarena Figueroa nos representará en los Panamericanos 2019

Iquiqueña Macarena Figueroa nos representará en los Panamericanos 2019


Indicadores Económicos

Jueves 17 de Julio de 2025
  • UF: $39.255,07
  • Dólar: $967,22
  • Euro: $1.128,48
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.766,40
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.