miércoles, noviembre 19, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ lanzó convocatoria para ser parte de la 19° versión en 2026

18 noviembre, 2025
en Noticias
Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ lanzó convocatoria para ser parte de la 19° versión en 2026
Share on FacebookShare on Twitter
  • El XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza es presentado por Compañía de Teatro Antifaz y Cerro Colorado | BHP y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2025; Ley de Donaciones Culturales y Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025, además del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 8% Cultura del Gobierno Regional y Consejo Regional de Tarapacá.
  • La postulación finaliza el 15 de diciembre de este año y toda la información se encuentra disponible en fintdaz.cl.

La programación del 18° Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ aún no finaliza oficialmente, pero la producción no para y ya lanzó la convocatoria para las compañías y artistas que quieran participar en la decimonovena versión, la cual se llevará a cabo en el transcurso del 2026.

Entre el 15 de noviembre y 15 de diciembre de este año, se podrán enviar los antecedentes de la postulación a postulacionfintdaz@gmail.com y fintdaz@gmail.com (email alternativo) con el nombre de la compañía o artista en el asunto.

El XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza es presentado por Compañía de Teatro Antifaz y Cerro Colorado | BHP y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2025; Ley de Donaciones Culturales y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025, además del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 8% Cultura del Gobierno Regional y Consejo Regional de Tarapacá.

El director general de FINTDAZ, Abraham Sanhueza López, comentó que “primero que todo queremos agradecer a todos los públicos que nos acompañaron en lo que fue la etapa del Gran Festival, donde recibimos a la mayor cantidad de artistas, provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, España, Italia y México y una vez más, contamos con la presencia de miles de espectadores, en los diferentes espacios convencionales y no convencionales, lo que da cuenta de que la gente está volviendo a los teatros, así es que eso nos pone muy contentos”.

Con respecto a la celebración de los 19 años, el gestor cultural explicó que “el festival ha tenido un impacto significativo a nivel nacional e internacional y quisimos aprovechar este momento para lanzar la postulación artística y que puedan vivir este festival que reúne a familias y personas de distintas edades, en torno al teatro, la danza, el circo y la música, por lo que dejamos a todos invitados e invitadas a informarse sobre esta nueva edición y postular para que la región de Tarapacá pueda conocer vuestras artes”.

Para quienes estén interesados en ser parte de FINTDAZ 2026, pueden encontrar las bases, ficha de postulación y carta de compromiso en www.fintdaz.cl/convocatoria.

La Compañía de Teatro Profesional Antifaz es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Compartir
Siguiente
Tarapacá fue sede de 1° Jornada Científica de Kinesiología 

Tarapacá fue sede de 1° Jornada Científica de Kinesiología 

Indicadores Económicos

Miércoles 19 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $919,82
  • Euro: $1.066,46
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.202,67
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,92
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.